Jueves, abril 24, 2025

24 marzo, 2021

Redacción PH

En 47 municipios de Puebla se investigan casos de narcomenudeo

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Las carpetas de investigación por narcomenudeo se concentraron en 47 de los 217 municipios de la entidad durante el primer bimestre de 2020. Entre enero y febrero se observa como crecieron los lugares en donde se iniciaron indagatorias por este delito.

De las 47 demarcaciones destaca la capital poblana, en este sitio se concentró el 56 por ciento de las investigaciones del territorio poblano según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

La capital poblana es el territorio de la entidad en donde más personas habitan, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay un millón 692 mil 181 al corte del 2020.

Entérate: Con Guadalupe Vargas bajan los delitos pero aumentan las investigaciones en Xicotepec

La administración municipal es encabezada por Claudia Rivera Vivanco, quien en su momento fue impulsada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y está a unos meses de concluir su gestión.

Otros territorios que sobresalen por la cantidad de investigaciones por este delito son Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco, San Pedro Cholula, en donde comenzaron entre 11 y 21 carpetas de investigación por narcomenudeo.

Estas demarcaciones también resaltan por ser algunos de los municipios con más pobladores. De los antes referidos, sólo Atlixco tiene un gobierno panista, el resto tiene gestiones municipales que fueron impulsadas por Morena.

Otros municipios que también tuvieron investigaciones por narcomenudeo en el primer bimestre fueron: Amozoc, Cuautlancingo, Tecamachalco, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Venustiano Carranza, Xicotepec, Acajete, Coronango, Chignahuapan, Huejotzingo y San Andrés Cholula. Las autoridades comenzaron entre cuatro y nueve carpetas de investigación por este delito.

Para saber: Secuestros en Puebla incrementaron 200% durante el primer bimestre de 2021

Durante enero de este año las carpetas de investigación se concentraron en 31 municipios y para febrero la cifra creció a 33, aunque los sitios en donde comenzaron las investigaciones no fueron los mismos en todos los casos.

Hubo municipios que tuvieron carpetas de investigación en enero y no en febrero, estos fueron: Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla, Acatlán, Ajalpan, Coxcatlán, Chalchicomula de Sesma, Huaquechula, Los Reyes de Juárez, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán, Tepexi de Rodríguez, Tulcingo y Zacatlán.

Existieron municipios que no tuvieron indagatorias en enero, pero sí en febrero, estos fueron: Venustiano Carranza, Huejotzingo, Chapulco, Calpan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde, Acatzingo, Chiautzingo, Chietla, Hueytamalco, Libres, San Gabriel Chilac, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaola y Vicente Guerrero. 

Todas las entradas

24 abril, 2025

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA

BUAP habilita correo para denunciar casos de extorsión en el Proceso de Admisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llamó a todos sus aspirantes a denunciar todo hecho ilícito relacionado al proceso...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA

Texmelucan tendrá un CECI, nuevo modelo que reemplazará a las guarderías del IMSS:…

Zoé Robledo Aburto, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la transformación de las guarderías del IMSS,...

LEER NOTA

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA