Domingo, noviembre 09, 2025

21 noviembre, 2021

Redacción PH

Inegi, indispensable para el desarrollo científico: Lilia Cedillo

La toma de decisiones en cualquier ámbito debe basarse en la evidencia, en la información responsable y certera, la cual tiene que ser accesible para todos los públicos. Esta es una de las finalidades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que impartió la “Cátedra INEGI” en la BUAP, en coordinación con la Facultad de Administración, evento que fue clausurado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante el cierre de este curso, la doctora Cedillo Ramírez enfatizó en la importancia del INEGI y sus aportes, pues en este instituto se cuenta con un bagaje amplio de información que a título personal -como profesora investigadora- ha consultado muchas veces para preparar sus clases y sus proyectos de investigación.

“Sin el INEGI, en ese trabajo cotidiano no habríamos podido generar investigación científica, tampoco preparar datos para nuestra clase y, sobre todo, utilizar su información como herramienta segura y confiada para tomar decisiones en muchos ámbitos”, expresó.

Recordó que hay un antes y un después del Inegi, pues sin sus estadísticas sería imposible, por ejemplo, saber cuántas vacunas se necesitan en esta pandemia. “Anteriormente era muy difícil obtener datos confiables”. Por ello agradeció de manera especial al presidente nacional de este instituto, Julio Santaella Castell, por su iniciativa y colaboración para realizar esta cátedra en la BUAP.

Lee: Lilia Cedillo toma protesta a los 218 integrantes del Consejo Universitario

Por su parte, el funcionario federal indicó que esta capacitación tuvo 11 sesiones y abordó contenidos como “Panorama de la población en México”, “Características de los negocios y la actividad empresarial en el país”, “Encuesta nacional sobre ocupación y empleo”, “Ciencia de datos y capacidades analíticas certeras”, así como “La nueva edición del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE)”, entre otros temas que abonan al desarrollo y fortalecimiento de nuestro país.

“En el INEGI estamos conscientes que para que la información estadística y geográfica que producimos tenga valor, es necesario que se utilice para conocer mejor a nuestro país y el entorno, así como los fenómenos que ocurren, teniendo también un impacto en otras esferas como los sectores económico, público y privado”, añadió Santaella Castell, quien además celebró el fortalecimiento del vínculo institucional entre el Inegi y las universidades del país.

La “Cátedra INEGI”, que se imparte desde hace más de 10 años, es un programa que está diseñado para apoyar el desarrollo de la cultura de estadística y geografía al interior de las universidades; es decir, se busca que dentro de las instituciones educativas se conozcan todas las herramientas en materia informativa con las que cuenta el INEGI.

En tanto, el director de la Facultad de Administración de la BUAP, José Aurelio Cruz de los Ángeles, señaló que eventos como este ponen en evidencia la importancia de nuestra universidad y su proyección nacional.

“La realización de la ‘Cátedra INEGI’ nos permitió tener a una comunidad más informada, con herramientas que contribuyen de manera sustantiva al desarrollo académico y de investigación, pues ayudan a perfeccionar los procesos de enseñanza aprendizaje de la comunidad universitaria”, concluyó.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA