Viernes, abril 25, 2025

3 marzo, 2021

Redacción PH

En 2020, Ayuntamiento de Puebla emitió 703 licencias de construcción

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Las licencias de construcciones mayores emitidas por el gobierno municipal de la capital poblana crecieron en el último trimestre de 2020, esto luego de que el sector enfrentara un panorama adverso ante la pandemia de COVID-19.

En 2020, la gestión municipal entregó 384 licencias de construcción mayor, de las cuales, 220, equivalente al 57 por ciento, fueron entregadas durante los últimos tres meses del año pasado.

De abril a septiembre de 2020 no se concretaron más de nueve permisos de este tipo por mes. Destaca mayo cuando únicamente se emitió uno de acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Entérate: Inegi registra incremento de 1.1% en actividad industrial de noviembre

Las licencias de construcción menores también tuvieron un decrecimiento, ya que de abril a septiembre se avalaron entre cero y 13. Destaca abril con cero, por el contrario febrero destacó por sumar 74; esta cifra no se logró superar en el resto del año según los datos oficiales.

A lo largo del año se acumularon 319 licencias de construcción menores. No es posible determinar cuánto cambiaron las cifras en comparación con el año previo pues en la PNT no se pueden abrir los archivos y únicamente aparecen mensajes sobre que el sitio está en mantenimiento.

La industria de la construcción fue una de las áreas afectadas por el desarrollo de la pandemia en el país. Al no ser considerada una actividad esencial se pidió el freno de actividades para evitar el riesgo de contagio.

El 12 de junio de 2020 el gobierno estatal emitió un decreto para reiterar que en Puebla no existían las condiciones para que este sector y el automotriz retomaran sus actividades.

En su momento, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que sería hasta la tercera semana de junio cuando las actividades se retomarían, sin embargo, de manera paulatina.

¿Lo recuerdas?: Industria de la construcción se recupera 2.4% en junio

Durante el último trimestre de 2020, 162 mil 722 personas trabajaron en el sector de la construcción en la entidad, de los cuales 161 mil 61 eran del género masculino y mil 661 del femenino conforme con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dentro del sector secundario, fue el segundo que más generó empleos, tan sólo por debajo de la industria manufacturera que generó 300 mil 313 empleos, de los cuales 205 mil 261 fueron para el género masculino y 95 mil 52 para el femenino.

Todas las entradas

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA

BUAP habilita correo para denunciar casos de extorsión en el Proceso de Admisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llamó a todos sus aspirantes a denunciar todo hecho ilícito relacionado al proceso...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA