Miercoles, agosto 20, 2025

14 julio, 2021

Redacción PH

Habrá 5 nuevos pasos peatonales y 120 reductores de velocidad en Puebla capital

Redacción PH

Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos, en agosto el ayuntamiento de Puebla comenzará la construcción de cinco pasos peatonales ubicados en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), la Central de Abastos, avenida Nacional y Calle Libertad, así como en la 11 Sur, frente a Casa de Justicia.

Confirmó Claudia Rivera Vivanco, alcalde de Puebla y Eduardo Covián Carrizales, secretario de Movilidad, al presentar este miércoles parte de las acciones que llevarán a cabo relacionadas con infraestructura y movilidad.

Con los pasos peatonales, dijo que se beneficiarán las colonias de Agua Santa, Guadalupe Hidalgo, Lomas de Castillotla, La Victoria, Paraíso, Patrimonio y Parque Industrial, a la par que reducirán de 103 metros, el recorrido que una persona tienen que hacer al cruzar un puente peatonal, a 11 metros.

Te interesa: 7 de cada 10 manzanas de Puebla capital no son accesibles para personas discapacitadas

A la par, también se colocarán 120 reductores de velocidad en la ciudad con una inversión de 3 millones 750 mil pesos, en zonas de afluencia de escolares, con el objetivo disminuir la velocidad de circulación de los autos.

Bolardos sí funcionan

A unos meses de concluir su administración, la alcaldesa reafirmó que con la instalación de guardapeatones, mejor conocidos como bolardos, evitaron un 67 por ciento de los accidentes fatales en la capital.

Por ello, insistió en la urgencia de que dichas estructuras se mantengan e implementen más en diversos puntos de la ciudad, mismo que les permitieron establecer los índices de accidentes, atropellamientos y lesiones que ocasionaban conductores manejando en la ciudad a exceso de velocidad.

Desde que se empezaron a colocar en diferentes puntos del municipio, sobre todo en bulevares, se han reducido más del 67 por ciento, cercano al 70 por ciento, la pérdida de vidas humanas, eso significa que esa infraestructura, que generó resistencias y presiones políticas, ha salvado en un casi 70 por ciento la vida de personas.

Covián Carrizales agregó que la zona donde más se reportan daños a los bolardos es el bulevar Carmen Serdán, donde hay una alta afluencia de peatones y vehículos que salen rumbo a la carretera federal, mientras que en La Margarita, desde 2018, cuando comenzaron las intervenciones, no se ha registrado defunción alguna por un accidente vial.

Lee: Semovi pondrá banquetas a nivel de piso en Centro Histórico de Puebla

En tanto, el resto de accidentes que ocurren en las zonas intervenidas no tienen repercusiones graves.

Fue así como la alcadesa defendió que desde 2018 a la fecha su administración gastara 9 millones de pesos en semáforos, señalética, bolardos y otros instrumentos que permitan contar con vialidades más incluyentes y que no prioricen los autos, privilegiando la protección de los peatones.

Todas las entradas

19 agosto, 2025

Reconoce rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores

En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió...

LEER NOTA

Organizaciones impugnan penalización del “ciberasedio” en Puebla y alertan sobre acoso judicial

Organizaciones civiles, periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

Todo listo para la Expo Hortícola BUAP 2025 del 8 al 10 de…

La Expo Hortícola BUAP 2025 se celebrará del 8 al 10 de octubre en el agroparque de Los Reyes de...

LEER NOTA

Puebla registra 172 casos de dengue

Al detectarse, al corte del 18 de agosto 172 casos confirmados de dengue en el estado, la Secretaría de Salud...

LEER NOTA

“Rutas de la Salud” entregará a Puebla 1.7 millones de medicinas para IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al programa "Rutas de la Salud" en 23 entidades...

LEER NOTA