Viernes, abril 25, 2025

13 febrero, 2021

Redacción PH

Aumentan las denuncias por allanamiento de morada en Puebla

Maribel Velázquez @Maribel_VO

En 2020 la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó 384 carpetas de investigación por allanamiento de morada en Puebla de acuerdo con el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Este delito consiste en que personas, sin motivo justificado, sin orden de autoridad competente y fuera de los casos en que la ley lo permitiere, se introdujera furtivamente, o con engaños o con violencia o sin permiso de la persona autorizada para darlo, a un departamento, vivienda, habitación, aposento, o dependencia de una casa habitación según del Código Penal de Puebla.

La capital poblana fue el municipio en donde más se acumularon las investigaciones con 87 a lo largo del año, le siguieron San Pedro Cholula, Tehuacán, Atlixco, Teziutlán, Cuetzalan del Progreso, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, Chietla y Tepeaca en donde comenzaron entre siete y 18 indagatorias.

Entérate: Violencia familiar, el delito más denunciado en Puebla capital durante 2020

En 34 de los 217 municipios de Puebla las autoridades estatales comenzaron carpetas de investigación por este delito. Entre éstos se encuentran: Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Huejotzingo, San Andrés Cholula, Xicotepec, Acatlán, Libres, Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlachichuca, en donde comenzaron entre cinco y seis indagatorias.

Este delito no tuvo una tendencia constante en el año. Febrero fue el mes en el más investigaciones de este tipo se comenzaron, por el contrario, en noviembre sumaron 16 indagatorias según las cifras publicadas por el Sesnsp.

En comparación con 2019, las carpetas de investigación por allanamiento de morada crecieron en Puebla en 2020. El año antepasado el Sesnsp reportó 334 indagatorias; una cifra similar.

¿Ya lo sabes?: En 2020 incidencia delictiva en Puebla se redujo en 16%

La sanción por esta violación va desde los dos meses y hasta los cuatro años de prisión y multa de 10 a cincuenta días de salario. La penalidad se aumentará hasta en una mitad, cuando la o el agraviado tenga más de 70 años de edad

Todas las entradas

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA

BUAP habilita correo para denunciar casos de extorsión en el Proceso de Admisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llamó a todos sus aspirantes a denunciar todo hecho ilícito relacionado al proceso...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA