Sábado, noviembre 15, 2025

24 julio, 2025

Redacción PH

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Con una visión que considera las necesidades de la industria e incorpora las capacidades tecnológicas, Ciudad Universitaria 2 sumará a su oferta educativa para este inicio de semestre la nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, un programa diseñado para atender necesidades estratégicas del país.

Esta nueva oferta se proyecta como una de las carreras emergentes más relevantes dentro del ecosistema tecnológico nacional.

Avalada por el pleno universitario, responde a la creciente demanda de profesionales capaces de integrar herramientas digitales con procesos logísticos complejos, una necesidad urgente en los contextos global y nacional. En este sentido, la doctora Julia Rodríguez Morales, integrante del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta propuesta busca formar perfiles capaces de anticipar los retos futuros en materia de logística y cadenas de suministro.

Incluye en su plan curricular un enfoque en logística 4.0, e incorpora el uso intensivo de la inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y robótica, promoviendo además una visión sustentable y transversal. Desde el primer semestre, las y los estudiantes trabajarán en proyectos reales con organizaciones y empresas, lo que fortalecerá el vínculo entre la universidad y los sectores productivos.

Asimismo, se impulsará el desarrollo de competencias técnicas y habilidades blandas, esenciales para optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar los procesos logísticos en las diferentes industrias del país. Los alumnos contarán con laboratorios especializados en software logístico y con espacios de práctica a escala que les permitirán obtener certificaciones para mejorar sus competencias laborales.

La nueva carrera se suma a los 27 planes de estudio actualmente ofertados en Ciudad Universitaria 2, campus que se consolida como el tercer polo de formación de ingenieros en el entorno nacional, después de la Ciudad de México y Guadalajara. Con una sólida infraestructura y visión de futuro, CU2 representa el compromiso institucional de la BUAP con la ciencia, la tecnología y el desarrollo del país.

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Recortan 7 millones de pesos en el presupuesto estatal para la BUAP en…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrentará una reducción de 7 millones de pesos en las aportaciones estatales y...

LEER NOTA

14 noviembre, 2025

Instituto de Fisiología, referente nacional e internacional en la formación de científicos de…

A poco más de tres décadas de su creación, el Instituto de Fisiología de la BUAP ha mantenido un crecimiento...

LEER NOTA

Finaliza Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química

Las tendencias, nuevos desarrollos e investigaciones realizadas en Ingeniería Química, Alimentos, Materiales y Ambiental se dieron a conocer en el...

LEER NOTA

Rehabilitarán atrio de Catedral, capilla del Rosario y zona de Los Fuertes antes…

El gobierno de Puebla busca rehabilitar casi de forma simultánea cuatro de los espacios más emblemáticos de la entidad, los...

LEER NOTA

Revocan condena por violencia familiar contra Javier López Zavala; familia de Cecilia Monzón…

La familia de Cecilia Monzón Pérez denunció una nueva revictimización por parte del Poder Judicial de Puebla, luego de que...

LEER NOTA