Viernes, abril 25, 2025

5 febrero, 2021

Redacción PH

En 2020, CNDH acumuló 25 quejas por abusos de la Sedena y GN en Puebla

Maribel Velázquez

La Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acumularon 25 quejas en su contra ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Puebla durante 2020, de las cuales cinco terminaron con una orientación y el resto sigue en trámite.

La Guardia Nacional conjuntó 13 señalamientos negativos. Las acusaciones en su contra son diversas e incluyen prestar indebidamente el servicio público, detención arbitraria, falta a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones.

Además de incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o durante la ejecución de este, así como para las visitas domiciliarias; trato inhumano, cruel o degradante; apoderarse de un bien mueble sin consentimiento del propietario sin que exista causa justificada; emplear arbitrariamente la fuerza pública, intimidación y retención ilegal.

¿Lo recuerdas?: Sedena y GN combatirán robo de vehículos y transporte en la capital

Las quejas se originaron en al menos siete de los 217 municipios de Puebla, aunque la mayoría se concentró en Amozoc al tener cuatro registros, le siguió Quecholac con dos y Cuautlancingo, Puebla, San Martín Texmelucan, Santa Inés Ahuatempan, así como Venustiano Carranza, con una queja respectivamente.

El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, que es parte de la CNDH, tiene registro de otras dos quejas, sin  embargo, no se especificó en cuál demarcación surgió este problema.

En el caso de la SEDENA el sistema nacional de alerta indica que se acumularon 12 quejas, las cuales tenían como origen cuatro municipios, Puebla, Tehuacán, Tochtepec y Zinacatepec, en donde hubo entre una y ocho.

Entre los señalamientos en contra esta autoridad se encuentran prestar indebidamente el servicio público, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones y omitir proporcionar atención médica.

Además de desaparición forzada o involuntaria de personas, detención arbitraria, incomunicación, incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o durante la ejecución de éste, así como para las visitas domiciliarias.

¿Ya lo sabes?: En 20 municipios se concentra la incidencia delictiva en Puebla

La SEDENA fue acusada de intimidación, omitir brindar atención médica o psicológica de urgencia, omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, omitir suministrar medicamentos; prestar indebidamente el servicio de educación, tortura, trato cruel, inhumano o degradante.

Todas las entradas

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA

BUAP habilita correo para denunciar casos de extorsión en el Proceso de Admisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llamó a todos sus aspirantes a denunciar todo hecho ilícito relacionado al proceso...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA