Miercoles, abril 02, 2025

17 octubre, 2024

Redacción PH

Se respeta autonomía de ediles al designar secretarios de Seguridad: Céspedes

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, dijo que su administración respeta la decisión de ediles de no nombrar a elementos de las Fuerzas Armadas al frente de sus Secretarías de Seguridad, sin embargo eso no deberá ser un impedimento o excusa para incumplir con su responsabilidad.

Dijo en referencia a la designación que hizo la panista Guadalupe Cuautle Torres, edil de San Andrés Cholula, quien optó por mantener en su cargo a Luis Flores Fierros, secretario de Seguridad en la administración de su antecesor y esposo, Edmundo Tlatehui.

La ahora edil en su toma de protesta también dejó en claro que no nombraría a ningún miembro de las Fuerzas Armadas, como ha propuesto el gobernador electo Alejandro Armenta Mier que ha logrado que una veintena de ediles nombren a elementos del Ejército o la Marina como secretarios.

Es por ello que Salomón insistió en que asuman la situación”con mucha responsabilidad”, y es que en San Andrés Cholula es uno de los municipios donde más ha incrementado la incidencia delictiva.

“Que asuman con mucha puntualidad, con mucha responsabilidad, ella y los 216 alcaldes restantes, que le apuesten con todo y con toda la prioridad al tema de la seguridad pública, hay gestiones, hay opciones que esta dando el gobernador electo Alejandro Armenta y que nosotros estamos respaldando ampliamente, pero es su decisión y respetamos su autonomía, pero ese respeto también conlleva una exigencia a que cumplan con su obligación”.

De igual forma llamó a los ediles a procurar la gobernabilidad en sus municipios y atender las inconformidades de sus fuerzas del orden, como sucedió ayer en San Pedro Cholula, donde policías municipales se manifestaron para exigir que cambien mandos.

En ese tenor, Céspedes llamó a Tonantzin Fernández Díaz, presidenta municipal, a que atienda a los policías, dialoguen y garantice la gobernabilidad en el municipio.

Finalmente, llamó a todos los ediles a que denuncien cualquier irregularidad que encuentren, ahora que asumieron el poder, pero que lo hagan sin sesgos o pensando en perseguir a sus antecesores, sino para que asuman las consecuencias de sus actos.

“Nosotros como funcionarios, cuando recibimos algún tipo de etapa de gobierno, lo que está mal hecho y no lo denunciamos nos hacemos responsables, entonces, no es un tema de persecución ni mucho menos, tendrán que ponerse las denuncias pertinentes para que, en su momento, quienes sean responsables, puedan asumir esas denuncias y las puedan solventar”, enfatizó.

Todas las entradas

2 abril, 2025

Rinde informe de labores el director del Complejo Regional Nororiental

Caracterizado por la diversidad cultural de sus estudiantes, el Complejo Regional Nororiental se distingue como una sede universitaria que ofrece...

LEER NOTA

Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las...

LEER NOTA

En 2024 los incendios forestales en Puebla se incrementaron en 21%

Durante 2024 Puebla reportó 421 incendios forestales que afectaron 30 mil 406 hectáreas, lo que representó 21% más siniestros en...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Comisión Institucional de Diálogo rinde informe ante el Consejo Universitario

Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, dio a...

LEER NOTA

“Naranjitas” de Puebla capital tendrán aumento salarial y bono

Las "naranjitas", trabajadoras del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), tendrán un aumento salarial de 4% este año y...

LEER NOTA