Miercoles, agosto 20, 2025

8 marzo, 2021

Redacción PH

En 2020, 69 poblanas acudieron a la CDMX para realizarse un aborto legal

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Los abortos de poblanas realizados en la Ciudad de México disminuyeron 54 por ciento entre 2019 y 2020 de acuerdo con las estadísticas de la Secretaria de Salud de esta demarcación.

En 2020 hubo 69 Interrupciones Legales del Embarazo (ILE), un año antes hubo 151 según las cifras preliminares de la SSA de la Ciudad de México. A nivel nacional también se observa una baja, pues se pasó de 15 mil 173 a 11 mil 269.

El descenso en las estadísticas de la Ciudad de México podría estar relacionado a la disminución de actividades por la pandemia, pero también a que desde 2019, el aborto es legal antes de las 12 semanas en Oaxaca.

¿Lo recuerdas?: Derechos de las mujeres no se consultan, insiste Sánchez Cordero

Aunque en Oaxaca ya se puede practicar el aborto, en 2020 todavía se registraron al menos 10 interrupciones a personas de este lugar, lo cual representó una baja en comparación con el año antepasado cuando hubo 26.

A nivel nacional sobresale Ciudad de México con 7 mil 310 abortos, le sigue Estado de México con 3 mil 485. El tercer lugar fue compartido por Puebla e Hidalgo con 69 según las estadísticas oficiales.

Por el contrario no hubo mujeres de Campeche y Colima quienes viajaran a las Ciudad de México para poder practicarse esta intervención.

A nivel nacional la unidad médica con más atenciones de este tipo fue la C.S. T III Beatriz Velasco de Alemán con 71 mil 119 interrupciones abortos y le siguió C.C. Santa Catarina con 29 mil 774.

La mayoría de las mexicanas tenían edades que oscilan entre los 18 a 24  años de edad, éste grupo representó el 45.91 por ciento del total; el 42.20 por ciento tenían como grado de estudio la preparatoria; el 54.36 por ciento era soltera; el 22.30 por ciento tenía menos de cuatro semanas de gestación y el 5.3 por ciento ya se había practicado un aborto antes.

Desde el inicio de la LX legislación local, integrada en su mayoría por diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), representantes populares se comprometieron a despenalizar el aborto en Puebla; ahora está a unos meses de concluir y no hay un resultado al respecto.

Entérate: Cinco municipios concentran las investigaciones de aborto en Puebla

Incluso, a finales del año pasado feministas tomaron el Congreso del Estado para exigir que se legislara al respecto, algunos legisladores se comprometieron a hacerlo si desocupaban el inmueble, pero aunque lo dejaron, las fechas propuestas para abordar el tema se fueron postergando.

El 7 de abril de este año los diputados locales debieron haber aprobado reformas para aprobar el aborto, pero se pospuso y se programaron debates sobre el tema del 5 al 22 de abril de este año, sin que haya una fecha concreta para votarlo en pleno.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: rectora Lilia Cedillo

El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus...

LEER NOTA

Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro…

Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la rectora Lilia Cedillo...

LEER NOTA

17 edición de la Expo Hortícola Puebla-BUAP 2025

Con el interés de crear entornos de colaboración para el desarrollo agrícola sostenible en Puebla, así como vincular a productores,...

LEER NOTA