Miercoles, agosto 20, 2025

3 marzo, 2021

Redacción PH

En tercer trimestre de 2020, ayuntamiento de Puebla sancionó a 12 trabajadores

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza y conducir un vehículo en estado de ebriedad son parte de las irregularidades cometidas por los trabajadores del ayuntamiento de Puebla que fueron sancionados en el último trimestre de 2020.

Un grupo de 12 empleados de la administración municipal fueron amonestados por no cumplir con sus obligaciones. A las violaciones antes referidas también se suman no presentar su declaración patrimonial y mostrar una incapacidad apócrifa.

Los subordinados castigados tuvieron cargos como policía, analista A y B, coordinador técnico y auxiliar conforme con los datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Los burócratas estuvieron adscritos a diferentes áreas como la Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar, Industrial de Abastos Puebla, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, hoy Secretaría de Seguridad Ciudadana, Coordinación de Regidores, Presidencia, Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Secretaría de Gobernación y Sindicatura Municipal.

Entérate: DIF municipal de Puebla gasta 568 mil pesos en la renta de inmuebles para almacenar alimentos

De las 14 sanciones impuestas en el último trimestre de 2020, destaca que seis fueron amonestaciones públicas; dos destituciones del puesto y una sanción económica conforme con los datos oficiales.

Las otras fueron suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de tres o cuatro meses, así como inhabilitación temporal.

Casos

Jahir de Jesús  Reyna Guerrero, policía, hizo uso excesivo de la fuerza y por ello fue suspendido de su cargo por tres meses.

Juan José Crespo Barbosa, también policía, cometió abuso de autoridad y por ello fue destituido del cargo e inhabilitado de cargo por dos años con seis meses para ocupar cargos públicos.

Misael Alarcón Barradas, analista B de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos,  fue destituido de su cargo por conducir un vehículo oficial en estado de ebriedad.

Juan Carlos Flores Sarmiento y Marcos Javier Ocampo Ramírez, policías, fueron sancionados por presentar incapacidades apócrifas. En el primer caso fue suspendido del empleo por cuatro meses y en el segundo fue inhabilitado por tres meses para ser servidor público y multado con 503.59 pesos.

Entérate: Ayuntamiento sanciona a 25 trabajadores por no presentar declaración patrimonial

Ángel López Hernández, auxiliar en la Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar; Fernando Cabrera Sánchez y José Ángel Huerta Palacios, analistas B en Industrial de Abastos Puebla;  José Francisco Ramírez Ortega, analista A en la coordinación de regidores; José Sergio Rivera Martínez, analista B en Presidencia; Ramses Alfredo Cuevas Pérez, coordinador técnico en la Secretaría de Gobernación y Rogelio Vázquez Zamora, auxiliar en la sindicatura municipal no presentaron a tiempo sus declaraciones patrimoniales.

A excepción de José Francisco Ramírez, quien fue inhabilitado de manera temporal, el resto sólo fueron amonestados públicamente.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: rectora Lilia Cedillo

El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus...

LEER NOTA

Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro…

Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la rectora Lilia Cedillo...

LEER NOTA

17 edición de la Expo Hortícola Puebla-BUAP 2025

Con el interés de crear entornos de colaboración para el desarrollo agrícola sostenible en Puebla, así como vincular a productores,...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

Reconoce rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores

En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió...

LEER NOTA

Organizaciones impugnan penalización del “ciberasedio” en Puebla y alertan sobre acoso judicial

Organizaciones civiles, periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA