Miercoles, agosto 20, 2025

16 febrero, 2021

Redacción PH

Puebla, San Andrés Cholula y Tehuacán acumulan denuncias por tortura

Maribel Velázquez @Maribel_VO

Puebla acumula tres expedientes de quejas de tortura en contra de autoridades federales en los últimos tres años conforme con información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

De 2018 y hasta 2020 fueron señaladas por este delito la Fiscalía General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el país la CNDH acumuló 147 expediente de quejas en donde se acusó tortura por parte de las autoridades en el periodo antes referido.

Entre los lugares de donde surgieron las acusaciones se encuentran Guerrero, Jalisco, Baja California, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Michoacán, Tlaxcala, Nuevo León, Nayarit, Hidalgo, Chihuahua y Guanajuato.

¿Lo recuerdas?: En Puebla, FGE torturó para fabricar culpables

A nivel nacional sobresale Ciudad de México en donde se acumularon 20 expedientes de quejas por tortura en contra de las autoridades federales conforme con la solicitud de acceso a la información con folio 3510000002321 realizada por este medio.

En el caso de Puebla los señalamientos se dan a partir de mayo de 2019, es decir, todos los casos provienen de la administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, quien fue impulsado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y asumió el cargo en diciembre 2018.

La Convención de las Naciones Unidas explica que la tortura es todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves con el fin de obtener de ella o de un tercero, información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido.

También se considera cuando se trata de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia.

Para saber: En una década, Sedena recibió 36 recomendaciones por tortura

¿Dónde surgieron las quejas de tortura en Puebla?

El 20 de mayo de 2019 las autoridades iniciaron un expediente de queja proveniente de San Andrés Cholula en contra de la FGR y la Policía Federal, las cuales también fueron señalados de integrar una averiguación previa de manera irregular o deficiente.

El 7 de junio de 2019, la Semar también fue acusada por esta irregularidad, así como por detención arbitraria, trato cruel, inhumano o degradante; esto ocurrió en Tehuacán.

No lo olvides: Marina participó en ejecución extrajudicial en Tlahuapan, Puebla

El 24 de agosto de 2020 la Sedena fue señalada de tortura y detención arbitraria. Su origen fue en la capital poblana según la CNDH.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: rectora Lilia Cedillo

El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus...

LEER NOTA

Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro…

Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la rectora Lilia Cedillo...

LEER NOTA

17 edición de la Expo Hortícola Puebla-BUAP 2025

Con el interés de crear entornos de colaboración para el desarrollo agrícola sostenible en Puebla, así como vincular a productores,...

LEER NOTA