Miercoles, agosto 20, 2025

23 enero, 2021

Redacción PH

7 de cada 10 habitantes de Puebla considera ineficaz el trabajo de Claudia Rivera

Maribel Velázquez @Maribel_VO

El 74 por ciento de los poblanos de la capital poblana calificó como poco o nada efectivo el trabajo del gobierno para resolver las principales problemáticas en el municipio de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La administración en Puebla es encabezada por Claudia Rivera Vivanco quien fue impulsada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Su cargo se renovará el 6 de junio de 2021 y la alcaldesa no ha descartado participar nuevamente en el proceso electoral.

¿Lo recuerdas?: Claudia Rivera encabeza la cuarta administración más ineficiente del país

Sin embargo, en vísperas del inicio del proceso para elegir al candidato de Morena, el porcentaje de percepción de inefectividad de las autoridades en la capital poblana está por arriba del promedio nacional ya que es del 70.3 por ciento en las ciudades seleccionadas para la aplicación de la ENSU.

A nivel nacional destaca la alcaldía de Gustavo A. Madero de la Ciudad de México en donde el 85.4 por ciento de los pobladores considera que sus autoridades son poco o nada efectivos para solucionar las principales complicaciones de la demarcación.

Baches el principal problema

Según los encuestados, los hoyos en las calles son el principal problema en la capital poblana, así lo considera el 80.5 por ciento de los habitantes. Esta problemática coincide con la tendencia a nivel nacional, aunque el porcentaje promedio es del 77.3 por ciento conforme con la ENSU realizada por el INEGI.

Otras complicaciones que resaltaron los ciudadanos por orden de importancia son delincuencia, alumbrado público insuficiente; parques y jardines descuidados; servicio de transporte público deficiente, así como calles y avenidas con embotellamientos frecuentes.

Una más: Claudia Rivera, de las administraciones menos efectivas

También se suman fallas y fugas en el suministro de agua potable; coladeras tapadas por acumulación de desechos; falta de tratamiento de aguas residuales; deficiencias en la red pública de drenaje; mercados y centrales de abasto en mal estado; ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros.

Con todos estos números “respandándola”, la alcaldesa desde el pasado miércoles 20 de enero confirmó que buscará la reelección, con la promesa de no frenar el cambio en la forma de gobernar que inició en 2018, cuando se convirtió en la primera alcalde de izquierda en gobernar la capital del estado.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA