Domingo, noviembre 09, 2025

27 abril, 2021

Redacción PH

Cada 44 minutos se inicia una investigación por robo con violencia en Puebla

Gabriela Xelano

Durante el primer trimestre del 2021, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el robo con violencia fue el delito de alto impacto por el que más se iniciaron carpetas de investigación en Puebla.

Así se advierte en el análisis de incidencia de Delitos de Alto Impacto del estado de Puebla del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), documento que también señala que durante este periodo se observó una disminución en nueve de los 13 delitos analizados en comparación con el primer trimestre de 2020.

Por robo con violencia se iniciaron en Puebla 2 mil 954 carpetas de investigación, es decir una cada 44 minutos con 29 segundos.

Sigue violencia familiar con una investigación cada hora con 3 minutos, por lo que hasta ahora se acumulan 2 mil 73 carpetas de investigación.

Te puede interesar: En Puebla cada 6 días se inició una carpeta de investigación por robo de gas LP

Robo con vehículo aparece en el tercer puesto con 2 mil 26 casos, iniciándose una denuncia cada hora con 5 minutos.

Robo a negocio está en el cuarto puesto con 912 denuncias, un caso cada 2 horas con 24 minutos y robo a transeúnte está en el quinto lugar con 839 investigaciones, presentándose una denuncia cada 2 horas con 37 minutos.

Robo a casa habitación ocupa el sexto lugar con 610 denuncias, una denuncia cada 3 horas con 35 minutos.

Si se considera la tasa por cada 100 mil habitantes, durante el primer trimestre el estado de Puebla ocupó la quinta posición en robo a transportista a nivel nacional, el sexto en robo con violencia, el séptimo en robo de vehículo y el noveno en robo a transeúnte.

Feminicidio, extorsión y secuestro

Con 218 denuncias la violación es el séptimo delito más denunciado por el cada 10 horas con 3 minutos se inició una carpeta.

El homicidio doloso aparece en el octavo con una investigación iniciada cada 11 horas con 54 minutos al sumar 184 denuncias.

Te interesa: En 2020, cada día desaparecieron dos mujeres en Puebla

Por robo a transportista se presentaron 181 denuncias, iniciando una investigación cada 12 horas con seis minutos.

También se reportaron 97 casos de homicidio culposo, por lo que cada 22 horas con 35 minutos dio inicio una nueva carpeta.

A lo largo de tres meses se reportaron 41 casos de extorsión, es decir un caso cada 2 días con 5 horas.

Con 10 carpetas de investigación los feminicidios fueron el décimo segundo delito más denunciado, iniciándose una carpeta cada 9 días con dos horas.

A lo largo del primer trimestre se reportaron dos casos de secuestro, por lo que cada 45 días con 12 horas se inició una carpeta de investigación.

El mayor impacto delictivo en este periodo se centró en las regiones de Sierra Norte, Valle Serdán, Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros.

Finalmente, el Igavim advierte que la tendencia al alza se mantiene en cinco de los 13 delitos analizados
.

Todas las entradas

9 noviembre, 2025

Post de Armenta sobre la pelea de Gaby “La Bonita” genera críticas negativas

La publicación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla_), promoviendo un evento de boxeo en el Auditorio GNP en...

LEER NOTA

En la BUAP rinden homenaje al doctor Jesús Sandoval Ramírez

El rigor científico y un profundo amor por el conocimiento fueron características que distinguieron la trayectoria del doctor Jesús Sandoval...

LEER NOTA

SEP suspende clases en Puebla por entrada de Frente Frío 13

Debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

En la BUAP se llevó a cabo la Semana del Urbanista

El Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental, de la Facultad de Arquitectura, realizó la Semana del Urbanista, del 5 al...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA