Domingo, noviembre 09, 2025

20 abril, 2021

Redacción PH

Puebla, en el top de estados con mayor impunidad ambiental

Gabriela Xelano

Puebla es la novena entidad con malos indicadores en materia de medio ambiente, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad Ambiental (IGI-Ambiental) de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

De acuerdo con el análisis, Puebla obtuvo solo 1.84 puntos de 4, y aunque ningún estado alcanzó el 4, el estado no solo está por debajo de la media nacional, también es de los primeros 10 y se encuentra entre los estados en los que no existen acciones o estrategias contundentes para evitar los daños al medio ambiente a mediano y largo plazo.

Para su clasificación se revisaron cuatro dimensiones, cada una equivalente a un punto, obteniendo Puebla en la dimensión de capacidad institucional, es decir los mecanismos y políticas en favor de las políticas ambientales solo 0.20.

Podría interesarte: Semarnat niega permiso a Minera Gorrión para proyecto en Ixtacamaxtitlán

En cuanto a crimen ambiental el estado reportó 0.75, puntaje que esta por encima de la media nacional, resaltando también que en Puebla se registraron 4.14 denuncias por cada 100 mil habitantes por posibles violaciones al medio ambiente, mientras que por conflictos ambientales se registraron 0.55 por cada 100 mil.

Respecto a la degradación ambiental Puebla registró un 0.58, y en la dimensión de estrategia intergeneracional el estado obtuvo 0.31 puntos.

Los más y menos impunes

Es Colima el estado que presenta un “muy alto” nivel de impunidad ambiental, con solo 1.59 puntos, seguido de Sinaloa con 1.71 puntos; Yucatán, con 1.72; Tlaxcala, 1.73; Zacatecas, 1.75; Michoacán, 1.76; y Tabasco, 1.77, estados que se clasificaron con un alto nivel de impunidad ambiental.

Cierran el listado de los 10 estados, Nayarit con 1.83 puntos; Puebla con 1.84 puntos y Veracruz con 1.84 puntos completan la lista de entidades con una impunidad “media”.

Entérate: Declararán a Flor del Bosque reserva ecológica natural

Sin embargo, esta situación no es exclusiva de estas 10 entidades, y de acuerdo con los especialistas, ningún gobierno estatal tiene real interés en el medio ambiente, lo que a su vez propicia que no se castiguen las violaciones contra el medio ambiente.

Por el contrario, la menor impunidad se observó en Durango, con 2.31; Morelos, con 2.22; Ciudad de México, con 2.22; Baja California, con 2.18 y Querétaro, con 2.11.

Todas las entradas

9 noviembre, 2025

Post de Armenta sobre la pelea de Gaby “La Bonita” genera críticas negativas

La publicación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla_), promoviendo un evento de boxeo en el Auditorio GNP en...

LEER NOTA

En la BUAP rinden homenaje al doctor Jesús Sandoval Ramírez

El rigor científico y un profundo amor por el conocimiento fueron características que distinguieron la trayectoria del doctor Jesús Sandoval...

LEER NOTA

SEP suspende clases en Puebla por entrada de Frente Frío 13

Debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

En la BUAP se llevó a cabo la Semana del Urbanista

El Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental, de la Facultad de Arquitectura, realizó la Semana del Urbanista, del 5 al...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA