Miercoles, agosto 20, 2025

18 diciembre, 2020

Redacción PH

Puebla, en el top de estados con más casos de COVID en menores

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Puebla es la octava entidad del país con más casos de COVID-19 en menores de edad al conjuntar mil 81 según el último reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) al corte del 13 de diciembre de 2020.

El territorio poblano se ubicó tan sólo por debajo de Ciudad de México con 10 mil 441; Guanajuato con 3 mil 471; Estado de México con 3 mil 22; Nuevo León con mil 832; Tabasco con mil 708; Coahuila con mil 313 y San Luis Potosí con mil 198.

De los infectados en el territorio poblano 517 eran del género femenino y 564 del masculino, es decir, mil 81 en total. A nivel nacional suman 35 mil 851, de los cuales 17 mil 707 eran del género femenino y 18 mil 144 del femenino.

Entérate: Puebla, segundo estado con más presos muertos por COVID-19

En la entidad poblana se cree que otros 95 menores podrían estar enfermos de los cuales 49 serían del género femenino y 46 del masculino. En el país suman mil 808, de éstos 898 son del género femenino y el resto del masculino.

Mientras que Ciudad de México cuenta con 542 casos sospechosos, de los cuales 296 eran del género femenino y 246 del masculino; en Estado de México hay 221 en la misma situación, 89 del género femenino y 132 del masculino.

Defunciones

Puebla tuvo 25 defunciones y junto con Estado de México, Baja California, Ciudad de México y Oaxaca concentraron el 41.4 por ciento de las 384 pérdidas humanas en menores en la nación. En Baja California Sur, Nayarit, Durango, Colima, Michoacán, Querétaro e Hidalgo las muertes oscilan entre una y tres.

Los fallecimientos en Puebla fueron en Huehuetlán el Chico, San Andrés Cholula, Puebla, Soltepec, Tochtepec, Huaquechula, Tecamachalco, Nealtican, Tecamachalco, Tehuitzingo, Cuautlancingo y Atlixco.

¿Ya lo sabes?: La capital poblana acumula el 30% de decesos por COVID-19 en el estado

Los pacientes que perdieron la vida en Puebla fueron auxiliados por personal de la SSA estatal, así como por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sus edades fueron entre cero y 17 años de edad, además de tener Covid-19, también enfrentaron otras complicaciones como neumonía, obesidad y diabetes.

Actualmente Puebla se encuentra en semáforo naranja riesgo alto y las autoridades recomiendan evitar salir sino es necesario, así como seguir manteniendo las acciones preventivas como mantener la sana distancia y lavarse las manos.

Todas las entradas

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA