Jueves, agosto 21, 2025

5 junio, 2020

Redacción PH

China reemplaza a México como el principal socio de Estados Unidos

?: Noticieros Televisa

Redacción

En abril, México fue reemplazado por China como el principal exportador de bienes y servicios a Estados Unidos, con una caída de 44.4 por ciento en el valor de los bienes y servicios enviados al vecino país, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Las exportaciones a Estados Unidos sumaron 15 mil millones de dólares, muy lejos de los 28 mil 311 millones de marzo; sin embargo, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, México conserva la primera posición, con 89 mil 222 millones exportados, una cifra 4 mil 500 millones mayor que la del gigante asiático.

La oficina de estadísticas del Departamento de Comercio también registra una desaceleración de las exportaciones de Estados Unidos a México, a pesar de lo cual el país es el segundo destino de los bienes y servicios que Estados Unidos vende en el exterior, solo detrás de China también en este caso.

A menos de dos meses de la entrada en vigor del T-MEC que abre las fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá, el reporte indica que en el balance, México registró respecto de Estados Unidos un superávit en abril de 3 mil 334 millones de dólares, una reducción de 62.5 por ciento frente al dato de marzo, mientras que en el acumulado del año el país registra un superávit de 28 mil 168 millones.

El déficit de Estados Unidos con México disminuyó 5 mil 600 millones de dólares a 3 mil 300 millones en abril, expresa el informe.

Agrega que las exportaciones de ese país a México también disminuyeron 7 mil millones, a 12 mil 400 millones y sus importaciones desde México se redujeron 12 mil 600 millones, a 15 mil 800 millones.

En sus relaciones comerciales de Estados Unidos con el mundo, la oficina del Censo reportó un déficit de bienes y servicios de 49 mil 400 millones en abril, un aumento de 7 mil 100 millones frente a los 42 mil 300 millones en marzo.

El déficit del vecino país aumentó en 16.7 por ciento, resultado de una caída de 20.5 por ciento en sus exportaciones al mundo y pese a una caída de sus importaciones de 13.7 por ciento, añade el reporte.

Con información de Aristegui Noticias

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

Ventas al menudeo y mayoreo en México caen en junio 2025: Inegi

En junio de 2025, las ventas al menudeo en México, principal indicador del consumo familiar, disminuyeron 0.4 % respecto al mes...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

En riesgo más de mil sindicalizados de VW por políticas arancelarias de Estados…

La industria automotriz enfrenta una situación crítica en Puebla, donde mil 93 trabajadores sindicalizados de Volkswagen podrían perder su empleo,...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

Sindicalizados de Volkswagen aceptan incremento salarial del 4%

A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de...

LEER NOTA