Miercoles, abril 23, 2025

25 enero, 2020

Redacción PH

Comparece titular de Salud del Estado en Comisión en el Congreso

Redacción

Jorge Humberto Uribe Téllez, titular de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, compareció ante integrantes de la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso, como parte del análisis del Primer Informe de Labores del Ejecutivo.

En su exposición el funcionario resaltó la atención primaria a los poblanos mediante consultas médicas, medicina tradicional, odontológica, acciones a favor de los migrantes, embarazadas y puérperas, salud itinerante, cirugía extramuros, entre otros.

Como era de esperar el funcionario fue cuestionado por los legisladores respecto a las diferentes acciones y omisiones que han observado en lo que va de los primeros 5 meses del gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Liliana Luna Aguirre del PRD, pidió una explicación sobre las acciones para no afectar a las personas que estaban afiliadas al Seguro Popular con el cambio a Insabi, de qué forma ha impactado esta transición en la entrega de insumos, cómo va el surtimiento de compromisos para el otorgamiento de los servicios de salud universal.

El dato: Morenovallistas se fueron sin solventar observaciones por 5 mil mdp: Villaseñor

Josefina García Hernández. del PRI, cuestionó si en el periodo que se informa hubo muertes maternas y qué medidas se están tomando en el Hospital de Huehuetla en este mismo tema.

La panista Mónica Rodríguez Della Vecchia indagó sobre qué pasa con el tratamiento de mujeres con cáncer de mamá, cuántos niños hay con cáncer en Puebla y el desabasto del tratamiento, así como quién cubrirá el tratamiento de menores con epilepsia y tumores cerebrales, que no cubre Insabi.

Valentín Medel Hernández del PT, preguntó si hay más casos de dengue en la entidad, cuáles son las estrategias para atender el padecimiento y si existen los medicamentos para dar tratamiento.

La morenista Cristina Tello inquirió en materia de salud mental qué hace la Secretaría de Salud para solventar la carencia de psicólogos y psiquiatras y si existe un convenio con la Secretaría de Educación Pública para promover una campaña contra el consumo de drogas.

Tras responder varias interrogantes el secretario dio a conocer la atención que se brinda a personas con enfermedades crónico-degenerativas como la detección mediante el Programa de Diabetes Mellitus, Programa de Hipertensión Arterial, Programa de Obesidad y Riesgo Cardiovascular, Programa de Hiperplasia Prostática.

Así como la atención a la salud mental mediante servicios de psicología y psiquiatría; infancia saludable, a través de la vacunación y control nutricional; salud de la mujer con la detección de cáncer de mama, cérvicouternio y del Virus del Papiloma Humano.

Para saber: Secretaría de Salud reconoce desabasto de medicamento en Puebla

De la misma forma destacó la donación de órganos y trasplantes, protección contra riesgos sanitarios, atención ciudadana, así como abasto de medicamentos, por mencionar algunas de las acciones.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA