Martes, noviembre 04, 2025

1 octubre, 2018

redaccionph

Con el apoyo del PRI, Morena tira ley de expropiación exprés

Diputados de “Juntos Haremos Historia”, con el voto de los diputados del PRI y e del PVEM, lograron aprobar la reforma al artículo 5 Bis de la Ley de Expropiación del estado para eliminar la “expropiación exprés” que impulsó Rafael Moreno Valle durante su administración.

En sesión ordinaria, los diputados optaron por tirar una de las reformas que le permitió al gobierno darle facultades a la Secretaría General de Gobierno de expropiar terrenos o inmuebles argumentando utilidad pública, siempre y cuando se justificara el principio de urgencia, la cual fue aprobada por la mayoría morenovallista.

Los 28 votos provinieron de los diputados del PES, Morena y PT, a quienes se les sumaron los priistas, el único diputado del verde e incluso Carlos Morales Álvarez, de Movimiento Ciudadano quien se enfrascó en una discusión con la diputada de Morena Vianey García.

Durante la discusión, el morenovallista acusó que su compañera de no permitir la pluralidad ni la apertura de posturas durante la discusión del dictamen en comisiones. A ello, Vianey García respondió llamándolo cínico y dijo que él y sus compañeros se dejaran de chistes, pues no se debe de retrasar la demanda de los ciudadanos

“En cada una de las sesiones de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales hemos convocado y enviado el dictamen en tiempo y forma. Ya déjense de chistes y cuentos de que el procedimiento. A nosotros nos puso la ciudadanía, no un padrino de arriba”.

El resto de los diputados, es decir 13, votaron en abstención y pertenecieron a la coalición “Por Puebla al Frente”, PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla.

Uno de los afectados fue el empresario y hoy diputado local de Morena, Emilio Maurer, a quien el gobierno de Moreno Valle buscó quitarle la ExHacienda Tamariz por la llegada de la armadora alemana Audi.

Esta es la tercera ley que los morenistas tiran, la primera fue la “Ley Bala”, a la cual le siguió la reforma que permitía al Congreso nombrar a un edil sustituto y la tercera es la de expropiación exprés.

Hasta el momento aún está pendiente el retiro de la concesión de agua potable a “Agua de Puebla”, el quitarle los guardaespaldas a los exgobernadores o retirarle a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) el derecho de cobrar por los espectaculares y regresárselo a los municipios.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA