Conacyt no tiene para becas pero sí para servicio de comedor de 15 mdp
Contrario a la “austeridad republicana” que pregona el gobierno federal y con un creciente número de episodios de estudiantes e investigadores que no han podido continuar sus proyectos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), gastó cerca de 15 millones de pesos en chefs y comidas gourmet.
El servicio de comedor es para la sede central, el cual según El Universal, facturó un 15 millones 78 mil 457 pesos para el pago de un chef privado, saloneros y un nutriólogo que supervisa los menús para que los comensales puedan cuidar su figura.
Lo que ocurre en la sede central del organismo contrasta no sólo con los recortes que están gestándose en todas las dependencias, sino también en lo que ocurre en otras sedes donde tienen problemas para pagar los servicios básicos.
Mientras el organismo que encabeza María Elena Álvarez Buylla y que cuenta con una cocina industrial, cámaras frías, un almacén, extractoras estufas, planchas, entre otros, y desde ahí se programan de manera mensual los menús, lo cuales no deben repetirse entre bimestre e incluso cuentan con un menú vegetariano.
El contraro 1890904 disponible en Compranet, también muestra que la académica permitió contratar a 120 trabajadores de Pigudi Gastronómicos para servir desayunos y comidas en el periodo del 22 de abril hasta el 31 de diciembre del 2019.
Esta empresa ya había sido contratada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Mientras, en otras sedes, como los Centros de Investigación Pública (CIP) para “ahorrar” se tomaron medidas como: prohibir el uso de aire acondicionado, desconectar las purificadoras de agua, no usar cafeteras eléctricas y reducción de viáticos.
Otro caso es el del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), y es que las medidas afectarán directamente a la Red Sismológica del Noroeste la cual ya no realizará el monitoreo de las 95 estaciones alrededor de Baja California Sur, Sonora y Nayarit.
En tanto el último caso que exhibió la mal entendimiento de austeridad, fue el de los estudiantes que no recibieron los recursos suficientes para ir a la Competencia Internacional de Matemáticas que se realizará en Sudáfrica, sin embargo desde redes sociales, la sociedad se movilizó, y ahora esos estudiantes lograrán viajar con el apoyo de Guillermo del Toro, Grupo Modelo y más, quienes se encargaron de los viáticos.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
2 abril, 2025
Se invertirán 157 mil mdp en la construcción de 1,014 km de vías…
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...
LEER NOTA1 abril, 2025
Anuncia IMSS inversión de 7 mil mdp para mejoras de infraestructura de hospitales
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...
LEER NOTADel 26 de abril al 3 de mayo será la primera Semana Nacional…
El gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...
LEER NOTA