Domingo, abril 20, 2025

14 noviembre, 2022

Redacción PH

Concluye Diplomado para la Atención de la Violencia de Género de las Instituciones de Educación Superior

Integrantes de las unidades de igualdad de 23 unidades académicas, cinco complejos regionales, nueve preparatorias y 16 dependencias de la BUAP concluyeron el Diplomado para la Atención de la Violencia de Género de las Instituciones de Educación Superior. Durante la entrega de diplomas, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que es el primer paso en el camino para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia que tienen las acciones para evitar la violencia de género y favorecer la igualdad de género.

Por ello, felicitó a las personas que aprobaron el diplomado, porque demuestran su compromiso y ánimo de contribuir con la comunidad universitaria. “Sabemos bien que estos problemas no se generaron en un día y, como todas las enfermedades, hablando de patologías, tampoco desaparecen de manera mágica. Tenemos que trabajar fuertemente, tenemos que hacerlo desde los diferentes ámbitos. Por eso me da gusto que la gente esté consciente que necesitamos prepararnos, que necesitamos llegar con una serie de información y conocimientos que podamos transmitir en nuestra unidad académica o en las dependencias”, afirmó.

Lee: Facultad de Ciencias Agrícolas de la BUAP, comprometida con garantizar la suficiencia alimentaria

Por su parte, María del Carmen García Aguilar, directora Institucional de Igualdad de Género, explicó que el diplomado se impartió a las y los integrantes de las unidades de igualdad pertenecientes a las unidades académicas y dependencias administrativas, el cual incluyó temas como marco legal y normativo, derechos humanos, discriminación, diversidades sexo-genéricas, discapacidades, pueblos originarios, violencia de género, masculinidades y corresponsabilidad familiar, entre otros.

“Este acto representa la culminación de una de las acciones previstas para impulsar tanto la transversalización de la perspectiva de género, como la atención de la violencia de género para alcanzar la igualdad en nuestra universidad”, expresó.

Al evento también acudieron Miriam Ponce Gómez, titular de la Oficina de la Abogada General; y Elia Pérez Nasser, representante de Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, coordinadora de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior. Caminos para la Igualdad. ANUIES. Asimismo, acudieron funcionarios, directores e integrantes de la comunidad universitaria.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA