Viernes, mayo 09, 2025

1 diciembre, 2019

Redacción PH

Congreso promueve acciones para frenar la violencia contra las mujeres y niñas

Redacción

Con la finalidad de promover acciones para detectar y frenar la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo en el Congreso del Estado el conversatorio “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas”, el cual estuvo presidido por el diputado, Gabriel Biestro Medinilla y la secretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera.

Al dar inicio con este evento, el diputado Gabriel Biestro Medinilla refrendó el compromiso de trabajar de manera coordinada con los diferentes sectores de la sociedad para erradicar el fenómeno de la violencia contra las mujeres.

El legislador consideró que gran parte de la violencia de este tipo inicia en la familia, por lo que es necesario que estas conductas sean señaladas y sancionadas para que no se permita más este tipo acciones.

Por ello resaltó la importancia de fortalecer la coordinación y el trabajo entre el Poder Legislativo y las instituciones para apoyar programas y acciones preventivas como la denominada “Vacuna contra la Violencia” en las escuelas, que permita sensibilizar a infantes y padres de familia sobre este problema.

Para saber: Aprueban en Comisión, expedición de la Ley del Voluntariado Social

Al respecto, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera señaló que en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas” y la conmemoración de los 16 días de activismo para visibilizar esta pandemia del siglo XXI, se está trabajando para prevenir y disminuir este tipo de violencia en la entidad.

La funcionaria hizo énfasis en la necesidad de armonizar las leyes estatales con las federales e internacionales para que la violencia disminuya y no se genere al interior de los espacios, lo cual también debe incluir la violencia política.

Precisó que a través del Congreso se impulsarán ordenamientos legales que puedan cuidar a las mujeres, protegerlas y garantizar que lleguen a puestos de elección popular sin ser violentadas por sus pares, ya que en estos tiempos no se puede permitir “que las cosas sucedan sin las mujeres”.

En ese tenor, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Edurne Ochoa Ledesma presentó la campaña “Tu Indiferencia Mata”, que tiene como propósito realizar acciones para detectar y frenar la violencia desde sus primeras formas.

Así como sensibilizar a la sociedad y a los diversos órdenes de gobierno a no permitir el proceso de normalización de la violencia, que justifique acciones, conductas, expresiones y actitudes violentas, para lo cual es necesario denunciar para acabar con este tipo de conductas.

A este evento también asistieron Nora Merino Escamilla, Mónica Lara Chávez y Emilio Maurer Espinosa, así como la Coordinadora del Sistema a favor de las Mujeres, Norma Estela Pimentel.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA

José Antonio Silva Hernández es el nuevo director de Ciudad Modelo

José Antonio Silva Hernández fue designado por unanimidad y mayoría de votos del Consejo de Ciudad Modelo, como nuevo director...

LEER NOTA