Domingo, mayo 11, 2025

4 marzo, 2021

Redacción PH

Filtran pruebas de corrupción en fichajes del América

Redacción PH

Los últimos refuerzos que han arribado a las Águilas del América lo han hecho a través de paraísos fiscales como Panamá, Barbados y Hong Kong, siendo los promotores los principales beneficiados con comisiones millonarias por los contratos y manejos de futbolistas.

Así lo advierte César Luis Merlo, periodista argentino del diario Superdeportivo, que en un reportaje destapó esta red en la cual Nazareno Marcollese, amigo íntimo de Yon de Luisa, expresidente del club Azulcrema y actual mandamás de la Federación Mexicana de Futbol, actuó como un intermediario en varias operaciones.

En el caso del paraguayo Bruno Valdez indican que de acuerdo al contrato de cesión de derechos de imagen, el jugador contrató a SUNRED INC. para que lo “represente ante clubes y entidades deportivas; estudio y negociación de contratos con clubes y estudio y negociación de contratos de publicidad e imagen”, así lo han reportado en el diario.

Sin embargo, establecen que es el mismo Marcollese quien contrata a la empresa SUNRED, de acuerdo a medios paraguayos, América pago 3.5 millones de dólares por Valdez. “El agente de Bruno Valdez soy yo. Y esa sociedad es una herramienta de trabajo mía, que está en mi declaración jurada”, fueron las declaraciones del agente al respecto.

Entérate: Miguel Herrera es destituido como director técnico del América

En el caso del argentino Cristian Insaurralde, el jugador que pasó de forma irregular oír el club, actuó como intermediario el paraguayo Juan Appleyard, que trabajó con MIDNIGHT BLUE TRADING, una empresa ubicada en Barbados.

Establecen que el club chileno O’Higgins de Chile estaba obligado a vender al jugador si llegaba una oferta de compra de 241 mil dólares o de préstamo de 60 mil dólares “de acuerdo a las instrucciones del intermediario”.

Sin embargo, Marcollese “ha realizado tareas para O’Higgins que el club pretende reconocer honorarios en contraprestación por las tareas realizadas”.

En el documento, se lee “que por motivos de índole estrictamente comercial, el mandante no ha suscripto el convenio de reconocimiento de comisión por la transferencia de los derechos económicos y federativos del jugador”, de forma que el argentino no quería figurar en la transferencia. Pero establecen que en el mismo documento la empresa Appleyard tenía una deuda de 540 mil dólares con Marcollese por la operación.

Para saber: Otra vez Hacienda investiga a clubes de fútbol por lavado de dinero

En el caso de Richard Sánchez, establecen que al América lo gestionó el agente paraguayo Jan Patrick Delmás a través de la empresa GS Sports Limited, radicada en Hong Kong, establecen que Delmas y la empresa cobraron una comisión de 359 mil dólares en dos pagos: uno con vencimiento el 15 de octubre de 2019 y otro, el 28 de febrero de 2020.

Otras operaciones

La misma fuente advierte que Marcollese tenía un buen vínculo con el expresidente Mauricio Culebro, por lo que cobro una comisión de 250 mil dólares por Cecilio Domínguez.

Otras operaciones que fueron gestionadas por el agente argentino fueron las de Sergio Díaz, Jonathan Samaniego, Christian Paredes, Jérémy Ménez, Matheus Uribe, Roger Martínez y Federico Viñas.

Con Información de Fútbol Total

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 mayo, 2025

Oscar Piastri se lleva el GP de Miami

El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un "doblete" de su...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Club Puebla Femenil Sub-19 se queda sin directora técnica

El Club Puebla Femenil anunció la salida de Mirelle Arciniega como entrenadora de la Sub-19, tras dos torneos al frente....

LEER NOTA

30 abril, 2025

Estudiante de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand…

Hanna Camila Vázquez García, estudiante de la Facultad de Derecho de la BUAP, posee una trayectoria sobresaliente en el paratletismo...

LEER NOTA