Domingo, mayo 11, 2025

5 julio, 2022

Redacción PH

Crece oferta de posgrados del Instituto de Ciencias de Gobierno de la BUAP

La reciente creación de la Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible se suma a la oferta académica de excelencia que ofrece el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE): un centro que hoy cumple 11 años de haberse creado y que cuenta con académicos del más alto perfil, adscritos al Sistema Nacional de Investigadores y partícipes de colaboraciones interinstitucionales y producción editorial en conjunto.

Francisco José Rodríguez Escobedo, director del ICGDE, señaló que este nuevo posgrado tiene como objetivo formar investigadores e investigadoras con conocimientos teóricos en ciencias de gobierno y el proceso de desarrollo, capaces de proponer políticas públicas, modelos y buenas prácticas orientadas al desarrollo sostenible.

“La propuesta del programa es socialmente necesaria, ya que no existe en el país un programa de posgrado que presente el enfoque de políticas públicas para el desarrollo sostenible, cuya base sean los principios de responsabilidad social y superación de la pobreza”, comentó.

Destacó que el ICGDE fue creado el 30 de junio de 2011 y en esta misma fecha, pero once años después, fue aprobada esta maestría que durante muchos años se esperó, hoy es una realidad y representa la consolidación de un arduo trabajo académico. Por tratarse de un programa académico orientado a la investigación, la titulación será mediante la defensa de tesis.

“Los nuevos investigadores podrán desarrollar y tendrán la capacidad de formular y llevar a cabo proyectos de investigación multidisciplinarios, en los ámbitos público, privado y social, para coadyuvar al logro de los objetivos del desarrollo sostenible”, puntualizó.

Te interesa: Asegurar la calidad educativa es un compromiso social

El posgrado se impartirá en cuatro semestres en modalidad presencial y está estructurado en tres ejes: gobierno, desarrollo e investigación. Entre los requisitos se establece que el estudiante presente un anteproyecto de investigación dentro de las líneas de generación y aplicación de conocimiento del programa; contar con un manejo del inglés de 450 puntos en el examen TOEFL; y tener conocimiento en tecnologías de la información y comunicación.

El ICGDE es un centro de investigación afiliado al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, lo cual permite el acceso a la Red CLACSO, que congrega al menos a 204 instituciones y 38 programas en 26 países, lo que favorece el intercambio de conocimiento y la vinculación internacional en temas de gobierno y desarrollo sostenible.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA