Lunes, abril 21, 2025

23 diciembre, 2019

Redacción PH

Dan ultimátum a Grupo México: tienen 15 días para responder por Río Sonora

Beto Fong

Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicaron que la Profepa dio a Grupo México un lapso de 15 días para responder por el accidente ocurrido en 2014 en Río Sonora, pues no se han tomado las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las personas.

Así lo detallaron durante una visita al Río Sonora y a localidades afectadas por el derrame minero. Los funcionarios confirmaron que los hospitales y clínicas regionales no cuentan con el personal ni el equipo médico para atender a la población.

Para saber: Otra de Grupo México: derrama 3 mil litros de ácido sobre

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó durante su conferencia de prensa mañanera que se va a “atender la salud de la gente, que reciban atención médica y que el hospital de Ures esté en condiciones de atender a la población”.

Es de actuar, asumimos nuestra responsabilidad y vamos a atender de manera integral el problema, empezando por la salud de la gente.

El tabasqueño dijo que no se ha atendido debidamente el problema sanitario que generó el derrame de tóxicos en ese afluente “a pesar de ser una demanda sentida de la gente”,

No se va a quedar nada más en el diagnóstico del problema, sino que vamos a estar actuando.

A la par, el secretario de Salud denunció, durante la conferencia de prensa, que en los compromisos firmados por Grupo México no se encuentra la creación de una clínica de especialidades, además de que el edificio que se utilizaría como hospital, además de estar inconcluso carece de la estructura para funcionar como un centro de atención médica.

Alcocer detalló que ya se están tomando medidas para tomar acciones y atender el derrame de sulfuro de cobre en la región, también se han pactado acciones para reforzar los servicios de salud.

Para recordar: También Germán Larrea pide no votar por AMLO y su populismo

También se busca fortalecer el hospital de Ures con equipo moderno y personal suficiente y especializado; además, se planea mejorar el abasto de las clínicas de salud de los municipios e implementar estrategias para beneficiar la seguridad en todo el estado, además de busca dar un manejo adecuado en el tratamiento de las aguas residuales y las lagunas de oxidación.

Finalmente, dijo que el derrame empeoró las condiciones de deterioro ambiental en la zona, además de que afectó a 382 personas y existen mil expedientes relacionados con este caso.

El problema se agudizó con el accidente, desde mucho antes hay contaminación de agua, tierra y aire por la actividad minera. No se ha hecho nada por la salud de las personas y los animales.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA