De Indio pata rajada a Señor Presidente
La marcha de la supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral, del 13 de noviembre, tuvo un perfil muy claro: el odio, la descalificación, los ataques al Presidente, a los supuestos pendejos que siguen a Andrés Manuel López Obrador, el coraje.
El INE no se toca fue el pretexto y la mentira.
No defendieron al INE.
Manifestaron su rechazo al gobierno de la Cuarta Transformación. Pelearon y reclamaron por la defensa de los estamentos de poder que se encuentran institucionalizados en el estado mexicano. Protección de quienes gozan de una situación de privilegio.
¿Quiénes?
Grupos que tienen una posición política y económica de privilegio y que deciden los rumbos políticos y económicos que debe seguir México, sin necesidad de dar cuenta al pueblo, a la sociedad. Dan cuenta y cumplen, con los grupos de poder enclavados en instituciones.
Ganan en un día lo que un obrero en un mes. Disfrutan de atención médica de privilegio. Ejercicio de recursos en los mejores restaurantes. Viajes costosos. Autos último modelo y blindados. Exceso de personal con sueldos elevados.
Y no dan cuenta de nada.
Y son inmunes.
Y su función principal es defender el estatus quo de los grupos de poder.
Y no son elegidos por el pueblo.
Quienes se han posicionado en el INE, los legisladores por “mayoría relativa”, los protegidos del poder judicial, todos, personajes de privilegio que lesionan los recursos de los mexicanos.
Fue una marcha no de defensa. Si de odio y rencor.
La frase que revela el sentido de la marcha del 13 de noviembre fue la de la señora que se refirió a López Obrador y se viralizó:
Indio de Macuspana tienes unas patas rajadas que ni el mejor zapato que te pongas te quita lo naco pendejo.
En la marcha de este 27 de noviembre predominó la celebración, el gusto, la alegría por festejar a Andrés Manuel López Obrador y a su 4º. año de gobierno. El ánimo fue de fiesta, felicidad y ánimo.
Poco más de seis horas tardó el Presidente en marchar, saludar a sus seguidores, firmar autógrafos, tomarse la foto, exhibirse y convivir con la gente que disfrutaba e impedía su caminata.
Y con números demostrar los logros y avances en sus cuatro años de gobierno.
Día de fiesta.
Rechazó, incluso, la reelección que sus partidarios le pedían.
Y volvieron a aparecer las frases surgidas hace varios años:
Honesto, valiente, así es mi Presidente. O Es un honor estar con Obrador.
No hay duda, de naco y pendejo a Señor Presidente. El México de los dos mundos.
De 60 mil mexicanos a Un millón 200 mil.
Es cuanto.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Autor
Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
27 octubre, 2025
BUAP, la Facultad de Administración y los nuevos rumbos
Esta semana se definirán los nuevos rumbos que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla habrá de transitar en los siguientes...
LEER NOTA20 octubre, 2025
La disputa por la Facultad de Administración BUAP
Por Luis Enrique Sánchez Fernández En la elección del director de la Facultad de Administración de la BUAP, todo indica...
LEER NOTAPAN Puebla: refundación o desaparición
Luis Enrique Sánchez Fernández En Puebla, el Partido Acción Nacional vive una etapa que sus dirigentes llaman “refundación”. Pero en...
LEER NOTA
