Lunes, abril 21, 2025

29 junio, 2018

redaccionph

Desde hace 5 años en Puebla no hay huelgas laborales

Durante los últimos cinco años, Puebla y 10 estados más no han reportado huelgas derivadas de conflictos laborales entre trabajadores y patrones, mientras que en el país la cifra ha disminuido en 75 por ciento, al pasar de 68 casos en 2013 a 17 el año pasado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en sus estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local de 2017, en el país las entidades federativas sin huelgas estalladas desde 2013 son Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Tabasco.

“En el proceso de huelga, los sindicatos de trabajadores utilizan algunos instrumentos legales con el propósito de presionar a los patrones para la rápida satisfacción de las demandas colectivas. El primer instrumento al que puede recurrir el sindicato es el emplazamiento a huelga, y si no se llega a un arreglo, se procede a utilizar el recurso legal del estallamiento”, puntualizó el Inegi.

Mientras el coeficiente de huelgas estalladas por cada mil emplazamientos muestra una tendencia a la baja, pasando de 3 en 2013 a 0.7 en 2017.

Las entidades federativas con el mayor número de huelgas estalladas fueron Ciudad de México con 10 casos y Jalisco, con cuatro, mientras que en referencia al año anterior presentan 31 y siete eventos, respectivamente.

Respecto a 2017, se observa un descenso en el número de huelgas estalladas en relación con 2016, al pasar de 46 casos a 17. De las huelgas estalladas, diez tuvieron como motivo el incumplimiento de contrato y cuatro por firma del mismo.

Firma de contratos, prioridad

La mayor parte de estos emplazamientos, 74.5 por ciento, fueron motivados para firmar un nuevo contrato.

De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados, 38 reclamaron la indemnización de ley y 16 la prima de antigüedad.

El 92.9 por ciento de los conflictos individuales de trabajo tuvieron como motivo la demanda por despido injustificado, situación que también se registra en el 2016 con el 93.8 por ciento.

Los emplazamientos a huelga solucionados registraron un aumento de 6.2 por ciento en relación al 2016, al pasar de 15 mil 92 soluciones a 16 mil 30.

Sin embargo, el 32.7 por ciento de los emplazamientos a huelga se solucionaron por desistimiento, es decir por el abandono del proceso, situación que también se registra en el 2016 con el 31.6 por ciento.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA