Martes, abril 15, 2025

4 diciembre, 2019

Redacción PH

Se esperan más despidos en sector automotriz poblano, advierte Canacintra

Beto Fong

Hasta el 30 por ciento de las plantillas de empleados de empresas del sector automotriz han sido dados de baja en lo que va del año, según informó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Canacintra adelantó que, para 2020, los despidos podrían mantenerse y aumentar hasta en un 5 por ciento.

En octubre, al menos tres proveedoras de autopartes afiliadas a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) aplicaron paros laborales en Puebla para evitar despidos de personal.

René Sánchez Juárez, dirigente de esta central obrera, denunció que a los trabajadores se les descontaba la mitad de su salario.

Para saber: Venta de automóviles reporta su peor caída, Inegi

Por otro lado, Rodrigo Arciniegas, director general y líder del proyecto Análisis y Encuestas de Empleabilidad para el Sector Automotriz de la Red de Clúster Automotriz de México, indicó que por la baja en las ventas y el ajuste en los niveles de producción del sector automotriz, 50 por ciento de las compañías tendrán reducciones en sus plantillas de entre 3 y 13 por ciento al cierre del año y primer semestre de 2020.

El incremento debe darse a cambio de un proceso productivo no por decreto, sino que sea un salario consciente para que México pueda llegar a la productividad que necesitamos.

Para Ulrich Thomas Kiwus, presidente del sector del sector automotriz de Canacintra, se trata de una crisis, pues no sólo las ventas de automóviles en el mercado nacional e internacional han caído hasta un 7 por ciento, sino que otros factores externos, como la falta de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también han impactado negativamente a la industria.

Añadió que la exportación de autos a Estados Unidos ha sido clave para que la industria no colapse, pues más del 80 por ciento de la producción automotriz se envía al extranjero:

No creo que en el 2020 vaya a haber un crecimiento fuerte. Podemos decir que la exportación de todos los carros de México hacia el mundo, básicamente no cayó (…) el único mercado que está jalando bien es el americano, expuso el representante del sector autopartes.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA