Sábado, abril 19, 2025

19 abril, 2025

Redacción PH

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

El caso se presentó en una mujer de 77 años, con residencia en el municipio Acacoyagua, Chiapas.

Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente.

La paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.

Por su parte, las autoridades de Agricultura y de Salud pusieron en marcha acciones para proteger a la población.

El Gusano Barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.

Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales y las larvas eclosionan o se abren en un periodo de 12 a 24 horas. Luego, éstas se alimentan del tejido durante cuatro a ocho días, causando graves daños al animal.

Con este caso México pierde su estatus como país libre de este parásito desde 1991.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA