Miercoles, octubre 15, 2025

10 marzo, 2020

Redacción PH

Aprueban reformas para aumentar penas a concesionarios piratas

Redacción

Por mayoría de votos, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, aprobó reformas al artículo 190 Bis del Código Penal del Estado de Puebla, con la finalidad de aumentar las penas a los propietarios o poseedores de unidades del transporte público y de depósito de vehículos que operen sin concesión o permiso.

Las reformas establecen que se impondrá de ocho meses a seis años de prisión y multa de cien a quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización a quienes:

  • Presten el servicio público de transporte, servicio mercantil, servicio auxiliar de arrastre, arrastre y salvamento, a sabiendas de que no cuente con la concesión o permiso otorgado por la autoridad competente.
  • A quien presente el servicio público de depósito de vehículos, a sabiendas de que no cuente con la concesión o permiso otorgado por la autoridad competente.

En este sentido, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho reiteró que, con las reformas se está respondiendo a los ciudadanos sobre el problema de violencia y abusos en el transporte público pirata, además que sólo a través de la sanciones se podrá acabar con la impunidad y corrupción, para que la gente que no quiera vivir en la legalidad sea castigada.

Mientras que Gabriel Biestro Medinilla señaló que la espiral de violencia que se vive actualmente en el transporte inició gracias a permisos y concesiones que se dieron en total impunidad, por lo que se debe acabar con esta práctica con la finalidad de proteger la seguridad de las personas.

En tanto Rocío García Olmedo solicitó reformas de formato jurídico y de fondo para evitar que se retirara el concepto o término relacionado con el dolo, pues sólo se estaban limitando los castigos a propietarios o poseedores, sin tomar en cuenta a los usufructuarios.

Por el contrario, Carlos Alberto Morales Álvarez mostró desacuerdo en aumentar las penas para quienes cometan este delito, ya que, consideró, el aumento de las sanciones corporales en los delitos no graves, no siempre son proporcionales a la baja en la incidencia delictiva.

Señalamiento similar hizo Marcelo García Almaguer al mencionar que el aumento de penas a concesionarios de transporte público pirata violenta el principio de proporcionalidad estipulado en la Constitución, ya que las reformas propuestas al Código Penal establecen la misma pena para conductas elevadas, como violación, narcomenudeo o espionaje.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Mónica Lara Chávez señaló que se deben tomar medidas para revertir el segundo lugar nacional que ocupa la entidad en la incidencia de robo de transporte público colectivo, a través de reformas al Código Penal, para que las personas que no cumplan con la Ley en sus concesiones sean castigadas.

Durante esta discusión, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo señaló que las reformas son una forma de prevenir los delitos contra la ciudadanía. Pidió pensar menos en los delincuentes y más en la seguridad de la ciudadanía.

Finalmente, el diputado Armando García Avendaño hizo un llamado a no caer en un populismo punitivo, por lo que conminó a darle el justo valor y equilibrio a las cosas, que permita regularizar un proceso que ha estado viciado por muchos años.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

Aquino deja la Secretaría del Bienestar y se suma al gobierno federal

Javier Aquino Limón dejará su cargo como titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, para incorporarse al gobierno...

LEER NOTA

Agua de Puebla y Soapap comparecerán ante diputados el 20 de octubre

Delfina Pozos, diputada del PRI, anunció que la comparecencia de los directores del Soapap y Agua de Puebla ante la...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

“No son mis espectaculares”: Laura Artemisa se deslinda de los anuncios y niega…

Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso del Estado, se deslindó de la campaña publicitaria que promueve su imagen y...

LEER NOTA