Jueves, agosto 21, 2025

19 septiembre, 2019

redaccionph

A dos años del 19S, en Puebla la reconstrucción sólo avanzó en 20%

Al cumplirse dos años del sismo del 19 de septiembre de 2017, aunque Puebla fue uno de los estados más afectados, la reconstrucción de viviendas solo ha avanzado en un 20 por ciento, cuando en otros estados, como la Ciudad de México, Morelos y Chiapas, la cifra oscila entre el 30 y 40 por ciento.

Sin embargo, en el caso del estado, de acuerdo con David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial, el mínimo avance se debe al proceso electoral extraordinario que se vivió en junio pasado, ya que se optó por frenar los trabajos para no violar la veda electoral.

Aunque, tras concluir el proceso y con un nuevo gobierno, afín al lopezobradorismo, Cervantes Peredo aseguró que se “meterá” el acelerador en el estado.

“En el caso de Puebla, el avance es aproximadamente menor al 20 por ciento… porque se nos atravesó un proceso electoral, y el trabajo de viviendas es un trabajo de campo y no quisimos violar la normativa electoral pero ya nos pusimos de acuerdo con el gobernador y vamos a meter el acelerador”.

Entérate:  Malversaron cerca de 100 mdp para reconstrucción por sismo del 19S

Cuatro gobernadores, 20%

En los últimos dos años por Puebla han pasado cuatro gobernadores, Antonio Gali Fayad, quien le tocó ser el primer respondiente tras el sismo del 19 de septiembre y comenzar el plan de trabajo para la reconstrucción, durante los últimos tres meses de su gestión, para entregarle el 15 de diciembre la batuta a la también panista Martha Erika Alonso Hidalgo, quien únicamente estuvo al frente del estado durante 10 días.

A ella le siguió, Jesús Rodríguez Almeida, quien durante casi un mes estuvo al frente como encargado de despacho, hasta que el Congreso se decantó por el priista Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino.

Fue la administración de Pacheco Pulido la que tuvo acceso al presupuesto y obras, etiquetando 150 millones de pesos del presupuesto 2019 para atender las reconstrucciones por el sismo, sin embargo al cuarto mes suspendió el proyecto por la veda electoral.

Finalmente es con el gobierno del morenista Miguel Barbosa Huerta, quien tomó protesta el pasado 1 de agosto, con el cual se espera, se concluya el proceso de reconstrucción, que hasta mayo de este año contabilizó 5 mil 764 casas
con daño total.

¡Tsss!: Por informales, 300 negocios afectados por sismo del 19S quedaron sin subsidio en Puebla

De dicha cifra, la reconstrucción de 3 mil 317 fueron estuvo a cargo de sus propietarios con financiamiento público y se ha terminado el 30 por ciento.

En tanto hay pendientes 441 escuelas en Puebla, las cuales no han recibido ningún tipo de reparación, de las 2 mil 272 contabilizadas.

Finalmente, de acuerdo con las autoridades se estima que la reconstrucción concluya después de 2020 por la complejidad de algunas obras.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA