Domingo, mayo 11, 2025

17 noviembre, 2021

Redacción PH

En zona de El Batán reubicarán casas dañadas por explosión en Xochimehuacán

Redacción PH

En la zona de El Batán comenzará a adapatarse un predio en el que se construirán las casas de los damnificados de San Pablo Xochimehuacán que se quedaron sin vivienda consecuencia de la explosiónes ocasionadas por una toma clandestina de gas LP.

Confirmó Miguel Barbosa Huerta al anunciar la reubicación de algunas familias que habitaban en la zona cero y que de aceptar ser reubicadas podrían vivir en casas de hasta 80 metros cuadrados.

De acuerdo con Juan Daniel Gámez Murillo, secretario de Infraestructura, de las 64 viviendas que resultaron pérdida total, sólo 17 están asentadas en áreas permitidas, las otras 49 están dentro de zona de riesgo y restricción federal por el paso de ductos de Pemex y de ferrocarriles, por lo que serán estas 49 viviendas las que podrían ser reubicadas.

El proyecto de reubicación comenzaría con la lotificación del terreno, después iniciarán con la urbanización para que cuente con los servicios básicos de alumbrado, agua potable, drenaje, entre otros.

Te interesa: No solo es Xochimehuacán, en el norte de la ciudad hay 29 km de ductos de Pemex

A la par, la subsecretaría de Vivienda comenzará a trabajar en el modelo de vivienda que se construirá para los afectados.

El funcionario adelanto que está previsto sean casas de 80 metros cuadrados de construcción, con al menos con dos recamaras y una alcoba, baños, sala-comedor, cocina, estacionamiento para un coche y jardín posterior.

En tanto, la rehabilitación y reparación de viviendas avanza en esta junta auxiliar, sumando 37 casas con daños leves o moderados que están siendo reparadas, mientras 19 más están en proceso y hay pendientes 170 viviendas más.

En la irregularidad

De acuerdo con Igor Emilio Ferrer Acuña, director de Bienes Muebles e Inmuebles, la denominada “zona cero” tiene 237 polígonos, de los cuales 77 cuentan con algún antecedente registral y catastral completo o parcial.

A la par trabajan de manera conjunta con Pemex, entidad que ya hizo un levantamiento cartográfico para determinar la ubicación de ductos de combustible que atraviesan la zona y se establecieron las bases de colaboración para mapear más adelante las áreas de riesgo en el resto del estado.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 mayo, 2025

Tren ligero recorrerá Cholula-Atlixco-Izúcar; podría iniciar en 2026 : Armenta

El gobierno de Puebla prevé que en 2026 inicie el desarrollo del tren ligero, que no solo retomará las vías...

LEER NOTA

Otra vez posponen audiencia por el feminicidio de Cecilia Monzón; “salvajada auténtica”: Helena…

Helena Monzón Pérez, hermana de la activista Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio, reveló que nuevamente se aplazó la audiencia...

LEER NOTA

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños…

Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión...

LEER NOTA