Domingo, noviembre 02, 2025

10 septiembre, 2024

Redacción PH

En julio presencia de turistas internacionales aumentó en 0.7%

México recibió en julio pasado un 0.7% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, al reportar el arribo de 3.99 millones de turistas extranjeros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El principal incremento anual sucedió en los turistas fronterizos, que en julio crecieron un 7% interanual hasta superar las 1.64 millones de personas.

En contraste, los que llegaron por vía aérea decrecieron un 3.6% hasta los 1.94 millones.

El gasto total de los turistas internacionales se elevó en julio un 0.5% interanual al pasar a 2 mil 497.5 millones de dólares.

En cambio, el gasto medio de cada turista cayó un 0.2% interanual hasta los 624.42 dólares en julio pasado.

Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28 mil 682.6 millones de dólares, casi un 9% más que el año anterior.

La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 7.4% anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 octubre, 2025

Audi suspende operaciones en San José Chiapa; bloqueos carreteros los dejaron sin suministros

La firma Audi México anunció la suspensión de operaciones de su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA