Jueves, abril 03, 2025

26 septiembre, 2019

redaccionph

En la 4T, periodistas, ONG’s y banqueros son los nuevos corruptos

La llegada de la Cuarta Transformación al poder también ha generado un cambio en la percepción de los ciudadanos, quienes ahora ven a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), banqueros y periodistas como entes corruptos.

Así lo revela la advierte la décima edición del Barómetro Global de la Corrupción (BGC): América Latina y el Caribe, que también señala a México como el segundo país más corrupto, en el cual uno de cada tres ciudadanos reconoce haber dado una “mordida” para acceder a algún servicio público.

Estos nuevos señalamientos podrían estar permeados por el discurso del mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien más de una ocasión ha denostado y minimizado los aportes del periodismo tradicional (diarios, noticieros televisivos y radiofónicos) y exaltado la figura de los youtubers que se dedican a comentar noticias, algunos diarios digitales y las “benditas redes sociales”.

Lo mismo le ha ocurrido a las ONG’s a las que ha retirado su apoyo, generalizando que todas únicamente servían a los intereses personales de quienes las ostentaban.

Suerte similar han tenido los banqueros, otro de los entes mencionados por los mexicanos, como una institución corrupta.

Para saber: Redes sociales, con mayor influencia que medios tradicionales, dice AMLO

La presencia de esta instituciones destaca porque en la anterior medición, de 2017, ninguno de los tres fue mencionado.

Corrupción en el gobierno

Pese al “cambio”, Presidencia y el presidente siguen en el top, entre las instituciones más corruptas, con el 63 por ciento de menciones.

La lista la encabeza la policía, la cual fue percibida por el 69 por ciento de los encuestados como corrupta, le sigue los diputados y senadores con el 65 por ciento de menciones, funcionarios de gobierno estatales con el 63 por ciento.

Entérate: “Prostitutas de la información” dice youtuber a reporteras que cubren la mañanera

Funcionarios de gobierno y los jueces y magistrados, con el 58 por ciento, respectivamente; empresarios, con el 47 por ciento y líderes religiosos con el 44 por ciento.

Finalmente se incluyen a las ONG, con el 44 por ciento; banqueros, con el 45 por ciento y periodistas, con el 36 por ciento.

Increíble : Ustedes tienen una visión distinta”, dice AMLO a reportera sobre cifras de inseguridad

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

25 marzo, 2025

Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura

Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...

LEER NOTA

15 marzo, 2025

Localizan sin vida al periodista guanajuatense Irán Villareal

Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el municipio de San Luis de la Paz,...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Unesco condena asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de…

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este el asesinato de...

LEER NOTA