Domingo, abril 20, 2025

1 marzo, 2021

Redacción PH

Durante enero, Puebla reportó una víctima de violación diariamente

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Una persona fue violada en Puebla cada 24 horas, en promedio, a lo largo de enero de este año de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Según el reporte de las autoridades federales con perspectiva de género, 40 individuos fueron abusados sexualmente en el periodo antes referido y con ello estuvo entre las 11 entidades del país con más casos acumulados.

En el país sumaron mil 270 víctimas de violación. Estado de México acumuló 146 casos; Ciudad de México, 123 y Chihuahua con 75.  Por el contrario Colima, Yucatán y Tlaxcala sobresalen por tener la menor cantidad de mujeres perjudicadas al tener cifras que oscilan entre 13 y 2.

Aunque el territorio poblano se ubica en los primeros lugares por la cantidad de violaciones, considerando la tasa por casa 100 mil mujeres, Puebla tiene 0.60 y con ello se ubica en los últimos lugares.

¿Qué te parece?: En Puebla la violación podría castigarse con castración química

En Yucatán hay 0.13 violaciones por cada 100 mil personas, siendo ésta la cifra más baja. Mientras que en Quintana Roo hay 3.35 por cada 100 féminas. El promedio nacional es de 0.98 según las estadísticas oficiales.

Entre enero de 2020 y de 2021 se observa una disminución en la cantidad de víctimas violadas en la nación, al pasar de mil 283 a mil 270.

Mayo de 2019 fue el mes en el que hubo más víctimas y por el contrario diciembre de 2017 sumaron 883, siendo esta la cifra más baja desde 2015.  

Investigaciones en 29 de los 217 municipios

Las indagatorias por violación simple y equiparada se concentraron en 29 de los 217 municipios de la entidad durante el primer mes del año.

Resalta la capital poblana en donde ocurrieron ocho; le siguió San Pedro Cholula con cuatro; Atlixco, así como Tehuacán acumularon tres casos, respectivamente, mientras que en Amozoc sumaron dos.

¿Ya lo sabes?: Incrementan denuncias de abuso sexual en municipios con Alerta de Género

El resto de las investigaciones se hicieron en Chichiquila, Chinantla, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Hueyapan, Hueytamalco, Jopala, Libres, Acatzingo, San Andrés Cholula y Tecali de Herrera.

Además de Tepeaca, Tepeojuma, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Vicente Guerrero, Zacatlán y Zautla según las cifras oficiales, sin embargo, se debe considerar que no todos los delitos son denunciados.

De acuerdo con el Código Penal la violación se castiga con diez y hasta treinta años de prisión y multa de cincuenta a quinientas Unidades de Medida y Actualización, aunque la sanción podría crecer considerando ciertas condiciones como que el delito sea cometido por más de una persona.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA