Viernes, abril 18, 2025

20 octubre, 2020

Redacción PH

Estados Unidos demanda a Google por política antimonopolio

Redacción

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet, tras señalarla de abusar de su monopolio en la publicidad de búsqueda. Esta es la segunda acción más importante frente a una empresa estadounidense desde el caso Microsoft, en 1998.

La Departamento de Justicia de este país, presentó una demanda a Google, quien controla alrededor del 90 por ciento de mercado de búsquedas en línea en Estados Unidos. De acuerdo a los registros judiciales, a esta denuncia también se sumaron 11 fiscales estatales republicanos.

Además, esta demanda solo es la primera etapa de lo que será posiblemente un ataque múltiple en contra de Google. Y es que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, se encuentra preparando también una denuncia contra la compañía por su conducta en el mercado de la publicidad digital, donde maneja gran parte de la tecnología utilizada por anunciantes y editores para comprar y vender anuncios en internet.

Debe mencionarse que el negocio de búsqueda de Google origina casi todos los ingresos de la empresa estadunidense, y con eso, ha financiado su expansión al sistema de correo electrónico, a los videos en línea, al software para teléfonos celulares, los mapas, la nube, a los vehículos autónomos y a la publicidad gráfica.

También debe mencionarse que para la ley de Estados Unidos, no es ilegal ser un monopolio, pero sí es una violación que una empresa se involucre en una acción excluyente para proteger o fortalecer su poder de mercado.

Otro grupo de fiscales generales estatales está realizando una investigación separada por el negocio de búsquedas de Google, donde también se incluyen las acusaciones de que violó las leyes antimonopolio al favorecer sus propios servicios de búsqueda especializados sobre ofertas de rivales.

Por otra parte, el informe antimonopolio de la Cámara descubrió que Google ha creado barreras a la competencia al convertirse en el motor de búsqueda predeterminado en los navegadores de internet. Por ejemplo, en los navegadores de escritorio, la búsqueda de Google tiene una ubicación predeterminada en Google Chrome, Safari de Apple y Firefox de Mozilla Corp., lo que representa el 87% del mercado.

Mientras que en dispositivos móviles, la búsqueda de Google controla todo el mercado porque es la búsqueda predeterminada en Android y iOS de Apple. Asimismo, la empresa también tiene acuerdos con Firefox de Mozilla, y con fabricantes de teléfonos como Samsung Electronics.

Con información de El Financiero

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA