Facebook prohíbe publicaciones falsas sobre vacunas de Covid-19

Redacción PH
Facebook Inc dijo este jueves que eliminará las afirmaciones falsas sobre las vacunas del COVID-19 que han sido desacreditadas por expertos en salud pública, siguiendo un anuncio similar de YouTube de Alphabet Inc en octubre.
La medida amplía las reglas actuales de Facebook contra las falsedades y las teorías de conspiración sobre la pandemia. La red social asegura que elimina la desinformación sobre el coronavirus que representa un riesgo de daño “inminente”, al tiempo que etiqueta y reduce la distribución de otras afirmaciones falsas que no alcanzan ese umbral.
Facebook dijo en una publicación en un blog que el cambio de política global se produjo en respuesta a la noticia de que las vacunas Covid-19 se lanzarán pronto en todo el mundo.
Entérate: Facebook te dirá quién paga por anuncios políticos en México
Dos compañías farmacéuticas, Pfizer Inc y Moderna Inc, solicitaron a las autoridades estadounidenses una autorización para el uso de emergencia de sus vacunas candidatas. Reino Unido aprobó el miércoles la vacuna de Pfizer, adelantándose al resto del mundo en la carrera por comenzar el programa de inoculación masiva más crucial de la historia.
La desinformación sobre las nuevas vacunas contra el coronavirus ha proliferado en las redes sociales durante la pandemia, incluso a través de publicaciones virales antivacunas compartidas en múltiples plataformas por diferentes grupos ideológicos, según los investigadores.
Un informe de noviembre de la organización sin fines de lucro First Draft halló que el 84 por ciento de las interacciones generadas por el contenido conspirativo relacionado con la vacuna que estudió provenían de páginas de Facebook e Instagram, propiedad de la misma red social.
Facebook dijo que eliminará las conspiraciones desacreditadas de la vacuna Covid-19, como que su seguridad está siendo probada en poblaciones específicas sin su consentimiento, además de la desinformación.
Entérate: Facebook, el rey de las fake news, lanza sección de noticias
“Esto podría incluir afirmaciones falsas sobre la seguridad, eficacia, ingredientes o efectos secundarios de las vacunas. Por ejemplo, eliminaremos las afirmaciones falsas de que las vacunas Covid-19 contienen microchips”, dijo la firma en una publicación en un blog.
Con información de Reuters
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
3 julio, 2025
Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA30 junio, 2025
Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA27 junio, 2025
Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…
El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...
LEER NOTA