Domingo, junio 22, 2025

26 abril, 2024

Redacción PH

Ganancias de Pemex se desploman 91.7 % en el primer trimestre de 2024

Redacción PH

En el primer trimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una utilidad neta de 4 mil 682 millones de pesos, lo que implicó una caída de 91.7% respecto a los 56 mil 736 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con su primer reporte trimestral de 2024, los factores que abonaron a esta reducción fueron la disminución en las ventas totales y en el rendimiento en cambios, un incremento en el costo de ventas.

En contraste, anotó una disminución en el deterioro de activos fijos y menores impuestos y derechos, entre distintos apoyos del Gobierno mexicano.

Desde 2019, el gobierno mexicano ha impulsado una reducción hasta un 30 % de sus aportaciones a las arcas públicas por el derecho de utilidad compartida (DUC), lo que se tradujo en una reducción del 55.6 % del pago de este impuesto por su actividad petrolera.

Entre los apoyos se suma la condonación del 100 % del DUC en enero de este año y un apoyo presupuestal de 145 mil millones de pesos para pagar vencimientos de 2024.

“El desempeño operativo y financiero tiene otra cara, con estos resultados se confirma que se han tomado buena determinación en la gestión de la riqueza petrolera y que los apoyos y coordinación con el Gobierno federal han valido la pena”, dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al presentar su penúltimo informe financiero al frente de la compañía.

Lee: Pemex apelará suspensión del proceso contra Lozoya por caso Agronitrogenados

El primer reporte trimestral de 2024 a inversionistas, también señaló que los ingresos totales por ventas y servicios descendieron un 3 % hasta 405 mil 898 millones de pesos.

Esto debido a la caída de 2.8% en las ventas nacionales y de 3.4% en las exportaciones, derivado de menores precios del crudo y productos petrolíferos, así como de la política de reducir las ventas al exterior y priorizar el consumo interno.

En tanto, Romero Oropeza, detalló que la producción de hidrocarburos se mantuvo por encima de los 1.8 millones de barriles diarios, mientras que la refinación superó los 1.2 millones de barriles diarios.

Por su parte, Romero Oropeza precisó que la deuda financiera de Pemex desaceleró un 5.7 % respecto al cierre de 2023 hasta los 101.499 millones de dólares, es decir, una reducción de casi 5.000 millones de dólares respecto al cierre de 2023.

Al cierre de 2023, la estatal Pemex reportó beneficios netos por 109 mil 945 millones de pesos, lo que resultó en un aumento del 9.9% frente a 2022 y el segundo año consecutivo de beneficios.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

Hackers vinculados con Israel atacan la mayor bolsa de criptomonedas de Irán; roban…

Un grupo de hackers autodenominado “Gonjeshke Darande” (Gorrión Depredador), con supuestos vínculos con Israel, robó más de 90 millones de...

LEER NOTA

18 junio, 2025

Por prácticas monopólicas en ventas de tarjetas SIM, IFT multa a Telcel con…

América Móvil informó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó con mil 782.6 millones de pesos a su subsidiaria...

LEER NOTA

16 junio, 2025

Audi y Sitaudi acuerdan incremento salarial del 5.3%

Audi y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) llegaron a un acuerdo de incremento salarial del...

LEER NOTA