Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes no calóricos, como parte del Paquete Económico 2026.
La nueva medida establece una modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), fijando una tasa de 3.08 pesos por litro para los refrescos con azúcar y de 1.5 pesos por litro para las bebidas “light” o “zero”.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó la justificación de la diferenciación en las tasas, señalando que: “Sí, va a haber un impuesto a los refrescos mayor al que había antes. Va a haber, por primera vez, un impuesto también a los edulcorantes y endulzantes no calóricos, pero ese impuesto va a ser menor al de los productos con azúcar”.
La nueva política fiscal surge de un acuerdo con la industria refresquera, la cual se ha comprometido a reducir de manera escalonada el contenido calórico de sus bebidas en un 30%, comenzando por las presentaciones de mayor tamaño.
Esta colaboración busca dirigir el consumo hacia opciones más saludables y adicionalmente, las compañías acordaron reforzar la autorregulación publicitaria, eliminando la aparición de niños y adolescentes en sus anuncios y enfocándose en la promoción de presentaciones familiares.
La medida cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde Palacio Nacional sentención que “Lo que buscamos es que el contenido de azúcares en los refrescos baje”, con el fin de reducir el consumo de estas bebidas y proteger la salud de la población.
De igual forma, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, defendió la iniciativa, al considerar que “Los acuerdos de este tipo ponen por encima la salud, más que lo recaudatorio. Es la salud en la que ha insistido la presidenta Claudia Sheinbaum y ahora su gobierno actúa de manera congruente”.
La Secretaría de Salud enfatizó la gravedad del contexto sanitario que motiva esta acción, recordando que México tiene uno de los mayores consumos de refrescos en el mundo, con un promedio anual de 166 litros por persona, y que aproximadamente una tercera parte de los nuevos casos de diabetes están ligados al consumo de bebidas azucaradas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, aclaró que la prioridad no es la recaudación: “Hablamos mucho del tema recaudatorio, pero ese no es el propósito más importante. El propósito más importante es un cambio social para que los excesos no sean buenos”.
Con esta medida el gobierno proyecta una disminución de al menos un 7% en el consumo de bebidas azucaradas durante los próximos dos años.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
16 octubre, 2025
Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light
El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...
LEER NOTA15 octubre, 2025
Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAVan 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA