Por deficiencias Hacienda oficializa extinción del Fonden

Redacción PH
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo oficial este miércoles la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Este fondo se encargaba de destinar recursos a las entidades del país para hacer frente a las afectaciones generadas por un fenómeno natural como inundaciones, sismos, huracanes, incendios forestales, entre otros.
Su extinción ya había sido advertida desde el año pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que en su administración se demostró que el Fonden era innecesario, pues solo servía para avivar la corrupción y la compra de productos a empresas consentidas del gobierno.
Debe recordarse que la extinción quedó firme desde el pasado 21 de octubre, cuando se aprobó en lo general y en lo particular la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos, entre ellos los asignados al Fonden, Fidecine y Fodepar.
Su desaparición de este y otros fondos supondría la liberación de 68 mil 400 millones de pesos que estarían destinado a la atención de la pandemia por COVID-19.
¿Lo recuerdas?: Desde 2016, Fonden arrastra adeudo de 2 mil 400 mdp con Puebla
De igual forma la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó previamente el hallazgo de deficiencias en la adjudicación de contratos de dependencias públicas a empresas, pagos, ejecución de trabajos y entrega de obras.
Finalmente, fue hasta miércoles cuando en el DOF se formalizó su desaparición “se abroga el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales publicado en el DOF el 3 de diciembre de 2010″.
En tanto, ajora será la SHCP el organismo encargado de regular los mecanismos adecuados para el ejercicio de los recursos, así como de emitir las nuevas reglas, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargará de “establecer el marco normativo para la conducción y ejecución de las políticas y programas para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situación de desastre”.
Debe recordarse que el Fonden se creó que 1996 como un programa dentro del Ramo 23, generalmente, los recursos se asignaban para la compra de medicamentos, alimentos y ropa, así como reparación de infraestructura dañada por los fenómenos naturales.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA