Lunes, agosto 18, 2025

31 enero, 2020

Redacción PH

La NASA busca utilizar hongos para crear hábitats fuera del planeta

Karen Jurado

La NASA está explorando un nueva forma de construir una base lunar y en otras superficies fuera del planeta con la ayuda de hongos. En 2018 fue cuando se consideró esta posibilidad y ahora están haciendo pruebas con el hongo micelio para ver qué tan bien crece en el suelo marciano.

Si logran tener buenos resultados, esto permitirá a los astronautas construir asentamientos fuera de nuestro planeta sin necesidad de llevar materiales de construcción caros y pesados de la Tierra.

La idea de los científicos es enviar hongos latentes a una base lunar y proporcionarles agua y las condiciones adecuadas para que crezcan. También se necesitaría un suministro de bacterias fotosintéticas para suministrarles nutrientes. Una vez que haya crecido, será tratado térmicamente, matándolo, pero convirtiéndolo en un ladrillo compacto.

Para saber: Descubren 2 Tierras gigantes en el universo; son posiblemente habitables

Hasta el momento los diseños que se tienen para un hábitat en Marte son como tortuga, es decir, el astronauta llevaría su hogar en su espalda, lo que es hasta el momento un plan confiable, pero con grandes costos de energía. En cambio, con los micelios, podrían construir sus hábitats al llegar al planeta, dijo la investigadora Lynn Rothschild, a través de la página Space.com

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA