Domingo, mayo 11, 2025

27 junio, 2023

Redacción PH

Huejotzingo y Teziutlán son los nuevos Pueblos Mágicos de Puebla

Redacción PH

Teziutlán y Huejotzingo fueron los únicos municipios de los nueve propuestos por la Secretaría de Turismo de Puebla, en lograr la denominación de Pueblos Mágicos entregada por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, quedando fuera Hueyapan, Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Tepeaca, Tepeyahualco, Zacapoaxtla y Zapotitlán Salinas.

En total fueron 45 los nombramientos otorgados de los 123 propuestos por 27 estados, de los cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37 % del total.

Es así como de Huejotzingo se reconocen como atractivos turísticos el exconvento de San Miguel Arcángel, los Altares de Cuaresma, el Carnaval, la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda y el Acueducto del Siglo XVI, mientras que Teziutlán cuenta con la Antigua Estación del Ferrocarril, la Iglesia Catedral, el Mercado Victoria y la Plaza de Toros “El Pinal”, además que ambas demarcaciones ofrecen una amplia oferta gastronómica y de tradiciones.

Con el nombramiento los municipios recién nombrados contarán con actos promoción turística en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, el Tianguis Turístico de México 2024, así como en el sitio web oficial y con aliados estratégicos, en los mercados naturales del país, como Estados Unidos y Canadá.

Lee: Tetela de Ocampo es el nuevo Pueblo Mágico de Puebla; van

Aseveró que la marca “Pueblos Mágicos”, implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento y aunado a ello, Sectur seguirá impulsando a estos destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”.

Ahora, el país cuenta en total con 177 Pueblos Mágicos, mientras que Puebla suma 12: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán, además de Huejotzingo y Teziutlán.

El programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

El resto de nombramientos corresponden a: Pabellón de Hidalgo (Aguascalientes), Santa Rosalía (Baja California Sur), Candelaria (Campeche), Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa (Chiapas), Guachochi, Hidalgo del Parral (Chihuahua), General Cepeda (Coahuila), Jilotepec, Otumba (Estado de México), Ixcateopan de Cuauhtémoc, Zihuatanejo (Guerrero), Acaxochitlán, Metztitlán (Hidalgo), Cocula, Sayula, Temacapulín (Jalisco).

Cotija (Michoacán), Tlaltizapán de Zapata, Xochitepec (Morelos), Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Nayarit), General Terán y General Zaragoza (Nuevo León), Pinal de Amoles (Querétaro), Cozumel (Quintana Roo), Ciudad del Maíz, Tierra Nueva (San Luis Potosí), San Ignacio (Sinaloa), San Carlos, Ures (Sonora), Frontera, Teapa (Tabasco), Ixtenco, (Tlaxcala), Córdoba, Naolinco de Victoria (Veracruz), Espita, Motul y Tekax (Yucatán) y Villa Nueva (Zacatecas).

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA