Sábado, octubre 18, 2025

16 diciembre, 2019

Redacción PH

Humo de segunda mano, perjudicial para los menores

Beto Fong

El humo de segunda mano es perjudicial para las arterias de los niños, según un estudio de la Universidad de Minnesota, publicado en la revista Pediatric Research.

Michelle Harbin, estudiante doctoral de Fisiología del ejercicio y primera autora del estudio, indicó que para la metodología del experimento, los investigadores emplearon un ultrasonido para examinar la arteria carótida del cuello, la arteria braquial en la parte superior del brazo y la aorta abdominal de 298 niños y adolescentes de 8 a 18 años no fumadores.

En el estudio, algunos de los participantes fueron expuestos al humo de segunda mano y otros no.

Tras las investigaciones, se determinó que las arterias carótidas y braquiales de los participantes no se vieron afectadas por la exposición al humo de segunda mano; sin embargo, se registró un aumento en la rigidez de las aortas abdominales de los niños expuestos.

Los investigadores indicaron que el humo de segunda mano puede dañar las arterias; sin embargo, evitar que se siga aspirando puede prevenir que haya más daños.

Para saber: Fumar marihuana en la vejez podría prevenir demencia: estudio

El autor senior del estudio, Justin Ryder, profesor asistente de pediatría en el Centro Médico de la Universidad de Minnesota, comentó que los menores no deben ser fumadores pasivos:

Nuestro estudio también sugiere que los niños, al menos a principios de la vida, están protegidos contra la exposición al humo, porque sabemos, a partir de investigaciones anteriores, que la exposición al humo de segunda mano en la adultez temprana es un factor de riesgo cardiovascular significativo.

Añadió que el humo de segunda mano puede causar problemas en el flujo sanguíneo en los menores:

Este trabajo ofrece información respecto a que el humo de segunda mano podría predisponer a los niños pequeños y a los adolescentes a una mayor rigidez en la aorta abdominal […] Se ha reportado antes que la rigidez en esta arteria en particular resulta en una mayor susceptibilidad a la aterosclerosis, que es una acumulación de placa que puede restringir el flujo sanguíneo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

El posgrado en Dispositivos Semiconductores celebra cuatro décadas de trabajo científico

La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno...

LEER NOTA