Lunes, abril 21, 2025

16 mayo, 2022

Redacción PH

Ignacio Mier en la mira de la UIF por el presunto lavado de 400 mdp

Redacción PH

Ignacio Mier Velasco, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Francisco Romero Serrano, ex auditor de Puebla y Arturo Rueda Sánchez, dueño del Diario Cambio, presuntamente estarían siendo investigados por lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos por alrededor de 400 millones de pesos.

Aseguran los periodistas Víctor Hugo Arteaga y Néstor Ojeda de xpectrofm que en una nota presentada este lunes aseguran que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) los investiga por la Operación Angelópolis, la cual incluso desde el 7 de julio de 2021 ya está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, encabezada por Gilberto Higuera Bernal.

La operación habría tenido como finalidad la evasión de impuestos de empresas ligadas a políticos de Morena y compañías periodísticas y publicitarias en Puebla.

Esto se habría logrado a través de una serie de depósitos millonarias a través de transferencias y en efectivo a diversas cuentas bancarias de empresas, algunas reportadas como “fantasma” que buscaba “limpiar” recursos recibidos por Ayuntamientos y dependencias estatales.

Te interesa: Exhiben a Ignacio Mier por recibir contratos de gobiernos morenistas

En la trama también estaría involucrado Florentino Daniel Tavera Ramos, representante de 32 empresas fachada con movimientos por más de 400 millones de pesos en México y el extranjero, y las empresas Multisistema de Noticias Cambio SA de CV, CESA Ingeniería y Consultoría Integral SA de CV, Sindicato José Vasconcelos de Trabajadores de Empresas de México y Comercio y Servicios Edubi SA de CV.

El esquema de blanqueo habría quedado al descubierto gracias a la detección de supuestas operaciones inusuales en la actividad empresarial de Arturo Rueda a través de su empresa, de la que es accionista el máximo operador de la 4T en la Cámara de Diputados.

Este esquema también se habría replicado en operaciones con municipios de Puebla, las cuales ahora se sospecha que podrían tratarse de simulaciones para desviar recursos al ser por adjudicaciones directas de servicios entre el Ayuntamiento y empresas de publicidad.

Sobre la investigación el diputado Mier Velasco en un mensaje en redes sociales advirtió que solo es un circo y compartió dos imágenes del documento que le envió uno de los periodistas.

“Con relación al circo que armaron los 3 cochinitos mi respuesta es simple: pregunten a la UIF y a la FGE Puebla si es verdad la muy “profesional” investigación que hizo el “reportero” Víctor Arteaga. Mientras aquí dejo este documento que me dió el más chiquito de los 3″, fue el mensaje con el que acompañó las imágenes.

Para leer el reportaje completo da clic aquí.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA