Viernes, mayo 09, 2025

22 febrero, 2024

Redacción PH

INAI investigará la difusión de datos de periodista del NYT en la conferencia de Presidencia

Redacción PH

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que investigará la divulgación del número telefónico de una periodista del New York Times, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló una carta del medio estadounidense en el que le solicitaron su postura respecto a un reportaje en el que se vincula a algunos de sus colaboradores con pagos realizados por el crimen organizado en 2018.

Al momento de leer un cuestionario enviado a la vocería de la Presidencia, por parte de Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times en México, Andrés Manuel López Obrador también mencionó el número telefónico de la periodista, razón por la cual el INAI iniciará una investigación de oficio.

“La investigación busca establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados”, destacó el INAI.

Lee: “Pasquín inmundo”, dice AMLO sobre el NYT por investigar sus posibles nexos con el narco

Respecto a estos hechos, la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, emitió un mensaje de apoyo a la periodista en sus redes sociales, después de que se dieran a conocer sus datos personales.

“Natalie Kitroeff es una de las mejores reporteras que he conocido. Es valiente y verifica todos sus datos. Dar a conocer sus datos personales es irresponsable y viola la ley”, escribió en X (antes Twitter).

A la discusión y defensa de la periodista se sumaron varios políticos de “la oposición”, además de críticos del gobierno de López Obrador.

Debe recordarse que fue esta mañana cuando el presidente López Obrador arremetió contra el New York Times al que calificó de “pasquín inmundo”, cuando adelantó que ese medio preparaba un reportaje basado en información de la DEA, en el que presuntamente personas relacionadas con él recibieron dinero por parte del crimen organizado para financiar sus campañas presidenciales en 2006 y 2018.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA

Robert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa

Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...

LEER NOTA