Viernes, abril 04, 2025

25 enero, 2020

Redacción PH

Incendio de Australia deja libres a tarántulas venenosas

Beto Fong

La araña de tela en embudo (Atrax robustus), un arácnido típico de Australia, representaría un peligro para la población luego del incendio que suscitó en la región.

Este arácnido suele proliferar en esta época del año; aunado a esto, el incendio que ocurrió en Australia potenciaría el incremento de su población.

Así lo detallaron miembros del Parque de Reptiles de Australia, quienes informaron a los ciudadanos de Sydney cómo lidiar con la picadura de la araña.

Esta especie también se conoce como tarántula de Sydney y está catalogada como una de las tres más venenosas del mundo; el veneno de los machos es seis veces más potente que el de las hembras.

Por ello, la picadura de este arácnido es letal para los humanos; sin embargo, autoridades australianas pidieron a la población no sucumbir ante el pánico.

Para saber: Wombats resguardan animales en sus madrigueras, tras incendios en Australia

A pesar de que se han registrado picaduras de este arácnido en humanos, nadie ha muerto por esta causa desde 1980, pues los hospitales de la región cuentan con un antídoto muy eficaz.

En el video difundido por los investigadores, se hace un llamado para que, quienes lleguen a ser picados por este arácnido, acuda al hospital lo antes posible.

También se sugiere a la ciudadanía que si se está en disposición, se puede capturar al ejemplar y llevarlo a un refugio. Resta decir que estos arácnidos son muy fáciles de capturar, pues al vivir normalmente en el suelo son incapaces de escalar superficies lisas, como el vidrio o el plástico.

Así, en el video sugieren capturarlas con un frasco y una cuchara, manteniendo al menos 20 centímetros de distancia.

Los investigadores también mencionan la importancia de incluir en el frasco un bastoncillo o algodón húmedo para que la araña pueda hidratarse durante el transporte.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA