Jueves, agosto 21, 2025

14 noviembre, 2022

Redacción PH

Inicia en la BUAP la 33 Olimpiada Mexicana de Física

Por segunda ocasión en su historia, las instalaciones de la BUAP celebran la Olimpiada Mexicana de Física: una fiesta del conocimiento para despertar vocaciones hacia la ciencia y la tecnología. En la edición 33 de este concurso nacional, la Máxima Casa de Estudios recibe a 120 estudiantes del nivel medio superior de 30 estados, quienes competirán por una de las cinco medallas de oro, 10 de plata y 15 de bronce que se otorgarán a las mejores calificaciones.

Con excepción de los seleccionados de Campeche y Morelos, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria se concentran los preparatorianos mejor calificados en Física del país. Cada uno de los 30 estados participa con cuatro representantes, salvo la CDMX, con ocho alumnos. Del selectivo de Puebla, tres son de la BUAP: Estefanía Rivera González y José Ramón Juárez Mendoza, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo; y Elías López Rivera, de la Preparatoria Emiliano Zapata.

Entre otros criterios que hicieron posible que la Máxima Casa de Estudios de Puebla sea la sede de la 33 Olimpiada Mexicana de Física, es el hecho de que su Licenciatura en Física es la mejor evaluada del país, consideró Roberto Ramírez Sánchez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, y delegado por Puebla en esta competencia organizada por la Sociedad Mexicana de Física.

Lee: Concluye Diplomado para la Atención de la Violencia de Género de las Instituciones de Educación Superior

Luego de la ceremonia inaugural, el certamen inició este lunes 14 con la aplicación del examen teórico, en el Centro de Convenciones, en CU, que consistió en tres problemas para ser resueltos en un máximo de cinco horas, sobre mecánica, mecánica del cuerpo rígido, hidromecánica, termodinámica, oscilaciones y ondas, carga y campo eléctrico, corriente y campo magnético, así como ondas electromagnéticas.

El examen experimental se llevará a cabo este martes 15 y el jueves 17 será la premiación de los tres primeros lugares, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria. Se otorgarán cinco medallas de oro para los cinco mejores puntajes; 10 de plata, para los siguientes diez mejor evaluados; y 15 de bronce para un grupo del mismo número.    

Ramírez Sánchez recordó que la primera vez que la BUAP albergó la Olimpiada Mexicana de Física fue en 1992. Hoy se repite la experiencia con la reunión de estudiantes del nivel medio superior del país, delegados estatales y representantes, además de un comité académico, todos concentrados en esta competencia nacional, de la cual saldrán quienes representarán a México en esta disciplina en las olimpiadas internacional e iberoamericana.

Más allá de premiar el talento de los participantes, la Olimpiada de Física busca contribuir a la enseñanza de esta ciencia, despertar vocaciones y formar recursos humanos. En la edición 33, la BUAP los recibe con un programa académico, recreativo y cultural, para hacer de este certamen una fiesta del conocimiento.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA