Martes, septiembre 16, 2025

15 septiembre, 2023

Redacción PH

Congreso de Puebla inicia Primer Periodo Ordinario

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado declaró la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal, que comprende del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2023.

Para este Periodo Ordinario inició funciones la Primera Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Legal, que ejercerá del 15 de septiembre de 2023 al 15 de marzo de 2024 y está integrada por Juan Enrique Rivera Reyes del PRI como presidente; en la vicepresidencia está la panista Guadalupe Leal Rodríguez y el morenista Edgar Garmendia de los Santos; los secretarios son Gerardo Hernández Rojas y María Ruth Zárate Domínguez, mientras que los prosecretarios son Roberto Bautista Lozano e Iliana Jocelyn Olivares López.

En esta sesión se presentó una iniciativa para reformar los artículos 272 y 273 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla; el inciso e) fracción I del artículo 28 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023; y derogar la fracción V del artículo 907 del Código Civil para el Estado de Puebla.

En el artículo 272 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Puebla, respecto a la legalización de documentos procedentes del extranjero, se propone que, para efectos de acreditar la nacionalidad mexicana, bastará con la presentación del documento público extranjero que acredite el nacimiento y la filiación de los padres, acompañado del acta de nacimiento de la madre o padre mexicano, o de ambas según corresponda.

Te interesa: Si las elecciones fueron hoy, Morena ganaría 7 de 9 gubernaturas

En el artículo 273 del mismo ordenamiento se establece que los documentos redactados en idioma extranjero se presentarán en originales, el Juez se auxiliará de las autoridades, instituciones públicas y personas perito traductoras para la traducción al español. Para efectos de acreditar la nacionalidad mexicana bastará con una traducción simple y en caso de que no se tuviera certeza de la traducción, el Juez a su cargo deberá proveer sobre la traducción.

En cuanto a las reformas a la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023 se establece que no tendrá costo la inserción de datos de registro de nacimiento asentado en el extranjero de persona cuyo padre y/o madre sean de nacionalidad mexicana, incluida la forma valorada.

Mientras, en el Código Civil del Estado se propone derogar que en las actas de matrimonio se haga constar el número de autorización de la Secretaría de Gobernación en el caso de que uno de los contrayentes sea extranjero.

La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis correspondiente.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA