Intento de linchamiento en Acatzingo termina con dos patrullas y la presidencia incendiada

Un grupo de pobladores de Acatzingo, hartos de la inseguridad que aqueja al municipio, intentaron linchar a tres personas que acusaron de robo, pero al no lograr su cometido incendiaron el Palacio Municipal y dos patrullas.
El linchamiento comenzó a urdirse la tarde del viernes 25 de abril de 2025, luego de que policías municipales detuvieran a tres personas señaladas por robo y extorsión por mototaxistas.
Los detenidos fueron trasladados a la comandancia, sin embargo eso no calmó a los habitantes quienes se congregaron frente al Palacio Municipal y exigieron que liberaran a los señalados para hacer justicia con su propia mano.
Su demanda la justificaron asegurando que en el municipio la inseguridad se ha desbordado.
Al ver que su exigencia fue ignorada los pobladores dirigieron su descontento hacia el presidente municipal, a quien acusaron de no hacer nada para atender el problema y exigieron saliera a atenderlos.
Como tampoco no hubo respuesta los ciudadanos prendieron fuego a las puertas del Palacio Municipal,
Al escalar las acciones violentas, se activaron los protocolos correspondientes y se procedió al rescate de los presuntos delincuentes.
El accionar de las fuerzas del orden no calmó a los ciudadanos, quienes respondieron incendiando dos patrullas.
La furia de los pobladores habría arreciado luego de que una de las unidades que se utilizaron para rescate a los acusados atropellara a dos menores, sin embargo esta información no ha sido confirmada.
Antes de las 20 horas en redes sociales seguían compartiéndose fotografías y videos donde podía observarse que los pobladores seguían enfurecidos con las autoridades, a pesar de que ya estaban presentes elementos de la Marina y Guardia Nacional.
Incluso el incendio del Palacio Municipal ya había avanzado y alcanzado a establecimientos aledaños, mientras un grupo de encapuchados continuaba amagando con hacer más destrozos en los bienes públicos.
Sobre los ocurrido, Germán Coleote Jiménez, presidente municipal de Acatzingo, en un comunicado informó que la situación estaba bajo control y el orden se había restablecido.
También señaló que los acusados de robo y extorsión, dos hombres y una mujer, son originarios de Cuaupiaxtla y Los Reyes de Juárez y quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
En el comunicado el edil condenó el actuar de la población y aseguró que dichas acciones “no representan al pueblo noble y trabajador de Acatzingo”.
“Desde la Presidencia Municipal de Acatzingo activamos de inmediato los protocolos de seguridad y contención, en coordinación con autoridades estatales, para preservar el orden y proteger a nuestra población. Los actos de violencia y los daños a los bienes públicos no representan al pueblo noble y trabajador de Acatzingo. Tampoco son compatibles con una sociedad que exige justicia, pero nunca por la vía del caos o la confrontación“, condenó el alcalde.
En las ultimas semanas Acatzingo ha recobrado relevancia y no solo por ser la tierra del gobernador Alejandro Armenta Mier, municipio del que también fue edil, sino por las amenazas de linchamiento e intento de extorsión que sufrió el payaso Talachitas.
El artista habría utilizado sus redes sociales para denunciar que fue contratado para actuar en dicho municipio, actuación por la que cobró 10 mil pesos y aceptó un abono de mil pesos.
Al llegar quien lo contrató se negó a pagarle el resto y con el apoyo de sus familiares comenzaron a exigirle que diera el show a cambio de otros mil pesos o devolviera el abono, al negarse una persona le advirtió que entonces lo iban a linchar.
Autor
Redacción PH