Inversión fija bruta en México en descenso; cae 7.1% en mayo

En mayo de 2025, la inversión fija bruta en México experimentó una caída del 7.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando nueve meses consecutivos de descenso interanual, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),
Esta baja fue impulsada principalmente por una reducción del 10.3% en la inversión en maquinaria y equipo, y del 4.3% en construcción. Además, la inversión privada disminuyó un 4.9%, mientras que la inversión pública sufrió una caída aún mayor, del 25.8%.
Sin embargo, en comparación con abril de 2025, la inversión aumentó un 0.9%, impulsada por un crecimiento mensual del 1.4% en la construcción, mientras que la inversión en maquinaria y equipo se mantuvo sin cambios.
A nivel económico, México creció un 1.5% anual en 2024, aunque en el último trimestre del año hubo una contracción del 0.6%. A pesar de estos altibajos, la inversión fija bruta tuvo un crecimiento del 3.4% en 2024, tras un incremento del 19.7% en 2023 debido al nearshoring.
En los años previos, la inversión creció un 6% en 2022 y un 10% en 2021, tras la crisis de la pandemia que llevó a una caída del 18.2% en 2020.
La inversión fija bruta mide la inversión en bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año, y es un indicador clave del comportamiento económico a corto plazo.
Autor
Redacción PH