Viernes, octubre 17, 2025

6 mayo, 2024

Redacción PH

En abril se crearon 84 mil 857 empleos formales: IMSS

La economía mexicana creó 84 mil 857 empleos formales en abril pasado, con lo que acumula 349 mil 816 plazas generadas en el primer cuatrimestre del año, según informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22 millones 374 mil 202 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2,5 %.

El instituto afirmó que la creación de empleos el mes pasado “es la cuarta más alta en toda la historia para un mes de abril, solo por debajo de 1998, 2002 y 2018″.

El dato positivo contrasta con la pérdida de 465 puestos en marzo, lo que el instituto atribuyó entonces al “efecto estacional de la Semana Santa”.

Lee: Crece el desempleo y el trabajo informal en el tercer trimestre

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va de 2024 son transportes y comunicaciones, con 7%; construcción, con 5.2%, y comercio, con 3.5%.

Mientras que por estados destacan Quintana Roo, Hidalgo y el Estado de México con aumentos anuales por encima del 5 %.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.6% en el salario promedio, que alcanzó 578 pesos diarios en abril.

Este incremento, aseveró, es “el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo el mes de abril y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”.

El organismo también registró más de mil 073 millones de patrones, como llama a los empleadores, un aumento anual del 0.4%.

Te interesa: Tras 5 años Puebla registra una recuperación de empleos formales, dice Céspedes

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650 mil empleos formales, con un máximo histórico de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

Pemex aprueba alza salarial de 4.5% para sus trabajadores sindicalizados

La dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la aprobación de nuevo contrato colectivo 2025 y 2027 del Sindicato de Trabajadores...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

CNBV revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero; inicia liquidación y pago…

CIBanco ha iniciado su proceso de liquidación luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Citigroup rechaza oferta de Grupo México por Banamex

Citigroup anunció el rechazo formal a la propuesta de compra de Banamex presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán...

LEER NOTA